La Semana Santa llega a los niños con cáncer del Virgen del Rocío con el pregón de José León

La Hermandad del Amor y ABC de Sevilla visitan la planta de oncología infantil con regalos para los niños ingresados y la colaboración del compositor José León y la payasa Yupita

«¿Queréis ver el Gran Poder? En esta planta se encuentra. Aquí viste bata blanca y os ayuda y os da fuerza. Él también lleva su cruz, que es la misma que la vuestra, pero no pierde la fe y si la pierde la encuentra en la cara de estos niños, angelitos en la Tierra. No perdáis nunca la fé que aquí todo se supera porque hay un Gran Poder muy dentro del alma nuestra».

El poeta y compositor sevillano José León ha vuelto a emocionar con su pregón la planta de oncología infantil del Hospital Virgen del Rocío, ante niños, padres  y voluntarios de la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), que les escuchaban atentos. La Hermandad del Amor y ABC de Sevilla han visitado junto al artista un año más a los niños con cáncer  para llevarles regalos y un trocito de la Semana Santa. Además, les acompañaba la payasa Yupita, que ha hecho reír a niños y mayores.

Antonio Luque, Juan Luis Tirado, Inmaculada Govantes, Ana María Álvarez, Rosario Cumplido, Yupita, Álvaro Ybarrra, Fernando Mora-Figueroa, José León, David Soto / L.A.
Antonio Luque, Juan Luis Tirado, Inmaculada Govantes, Ana María Álvarez, Rosario Cumplido, Yupita, Álvaro Ybarrra, Fernando Mora-Figueroa, José León, David Soto / L.A.

La oncóloga Ana María Álvarez agradeció al comenzar el acto la visita al director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, el hermano mayor de la Hermandad del Amor, Fernando Mora-Figueroa, y al cantante José León, del que se declaró fan. Asimismo presentó a una de sus «hijas adoptivas», Inmaculada Govante, una joven que pasó por el cáncer hace 44 años cuando tan solo contaba con 2, y que ha mantenido un contacto constante con la doctora que le atendió. «En mis tiempos no venían a visitarnos ni teníamos voluntarios, pero este tipo de actos son muy importantes porque son muchas horas aquí que se hacen eternas. Gracias a Andex, yo no tengo un mal recuerdo de mi enfermedad».

Yupita abraza a la doctora Álvarez en su espectáculo / L.A.
Yupita abraza a la doctora Álvarez en su espectáculo / L.A.

Por su parte Álvaro Ybarra descibrió el acto como entrañable y deseó a los pequeños una pronta recuperación. Lo propio hizo Fernando Mora-Figueroa, que se presentó como hermano mayor de La Borriquita, «la cofradía de los niños». «Aunque no estéis el domingo con nosotros sí estaréis en nuestros corazones», indicó a los presentes, «porque todos los años se le pide a los niños que van a salir de nazarenos que recen un "Padre Nuestro" por la curación total de los que están aquí».

Algunos de los regalos que se entregaron a los niños ingresados / L.A.
Algunos de los regalos que se entregaron a los niños ingresados / L.A.

El pregón por parte de José León fue especialmente personal este año, con el recuerdo de su padre hospitalizado en mente. Pero el poeta no falta a esta cita, tras casi una década acudiendo. «Al principio cuesta afrontar la realidad pero luego ellos te transmiten su alegría», confiesa a Sevilla Solidaria. «Todos los años venimos a decirles que hay un Gran Poder dentro de nosotros, y que nunca hay que perder la fe. Los problemas cotidianos no son problemas, los verdaderos problemas son los que hay aquí. Y vemos la capacidad de padres y madres para afrontarlos, porque somos más duros de los que pensamos, y eso es con la ayuda de Dios seguro», apunta.

Los niños presenciaron atentos el pregón y disfrutaron con la actuación posterior de Yupita. Por último se les hizo entrega de numerosos regalos por parte tanto de la Hermandad del Amor como de ABC, desde mochilas a tazas y gorros personalizados, pasando por bufandas del Betis y del Sevilla. Como regalo estrella, la Asociación Eva Luna Always Positive entregó a la planta unas gafas de realidad virtual con la que los pequeños podrán vivir experiencias muy reales fuera del hospital.

Comentarios