El protagonista, Pedro Casablanc

«La Rueda», el mejor homenaje a Proyecto Hombre

El próximo lunes comienza el rodaje de «La Rueda», una película para televisión que centra su historia en unos personajes que tratan de desintoxicarse de la droga. Un tema social de plena actualidad que, en este caso, tiene como dato importantísimo que se rueda en las nuevas instalaciones que «Proyecto Hombre» tiene en Alcalá de Guadaíra.

Bajo la dirección de Álvaro de Armiñán («Tumbas abiertas», «La soledad del triunfo») y la producción de Teyso Media Ficción y Formato Producciones, cuenta con un elenco de actos realmente extraordinario. Producido para televisión, colaboran Canal Sur Televisión y TVG (Televisión Gallega).

En dichas instalaciones de Proyecto Hombre ya está todo preparado para el comienzo de rodaje, que se iniciará este lunes y tiene prevista una duración de aproximadamente tres semanas. Actores como Pedro Casablanc, Cuca Escribano, Sebastián Haro, Alberto López, Manolo Solo y Lucía Hoyos, entre otros, dan lustre a una historia perfectamente real, como ha señalado el director de la película, ya que considera que se trata de un homenaje “a la labor que viene realizando Proyecto Hombre por la reinserción de las personas que han caído en el mundo de la droga”.

El argumento tiene como protagonista principal a Torres (Pedro Casablanc), un afamado chef que le sonríe la vida pero que por avatares de la vida (se muere su esposa y comienza a buscar en la droga una salida), cae hasta los más bajo. Será su hermano y socio quien lo lleve a Proyecto Hombre. A partir de ahí, una historia de superación, de amor/odio y de esperanza se sucede en la película.

De Armiñán (hijo de Jaime, director entre otras de la recordada serie «Juncal»), ha alabado la disposición de todos los actores a la hora de implicarse en la película y no ha dejado, en ningún momento, de recordar la lucha que Proyecto Hombre viene manteniendo.

Por su parte, Antonio Fragero, director de Proyecto Hombre Sevilla, no ha dudado en señalar que «iniciativas como éstas sirven no sólo para dar a conocer nuestra labor, sino también para concienciar a la sociedad en algo que no nos puede ser ajeno».

La cinta se estrenará en noviembre en Sevilla y, aparte de que se emita en Canal Sur Televisión y TVG, la productora, según ha manifestado Rogelio Delgado, «quiere ofrecerla a otras cadenas autonómicas e incluso nacionales y al extranjero».

Comentarios