La pequeña Valeria encuentra donante de médula

Sus padres, de Alcalá de Guadaíra, han impulsado una campaña para fomentar la donación de médula ósea, mensaje que pretenden que siga difundiéndose

Esta mañana la familia de Valeria, de cuatro años, daba las gracias en Facebook por el cariño y el apoyo que tantas personas han demostrado en el tiempo en que Valeria buscaba donante de médula para derrotar a la leucemia. Esta familia de Alcalá de Guadaíra no ha parado de moverse para concienciar sobre la necesidad de la donación para Valeria y tantas otras personas a las que un trasplante supone la vida. En su caso, la buena noticia ha llegado y Valeria ya tiene donante.

«Os traigo un notición, por fin llegó “mi alma gemela”, estamos locos de contentos, os damos a todos las gracias por hacer que esto sea posible, todos a una, os animo a seguir difundiendo este mensaje porque aún quedan muchas personas esperando su alma gemela», indicaban anoche en redes. Aún queda camino por delante, pero uno de los pasos más importantes está dado. «Lo afrontaremos con ilusión, esperanzas y con mucha fuerza», indican. Los mensajes de felicitación y ánimos no se han hecho esperar y miles de personas han dejado su comentario en el tablón dedicado a la promoción de la donación.

Un trasplante de médula consiste en sustituir todas las células enfermas de la sangre del paciente por células normales de un donante sano. La compatibilidad con este donante se encuentra del registro REDMO, al que debe inscribirse quien desee donar rellenando un formulario y con una extracción de sangre. Si se encuentra la compatibilidad con un paciente que lo necesita, se extrae la muestra para la donación. No es doloroso porque se hace con sedación y no tiene consecuencias. Para inscribirse y encontrar información más detallada está disponible el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla, en la Avenida Manuel Siurot, s/n.
.

Comentarios