La Operación Kilo Primavera dobla lo recaudado en años anteriores en plena desescalada

La sociedad sevillana ha respondido al llamamiento del Banco de Alimentos de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento que ha aportado 45.000 euros a la campaña virtual a través de un acuerdo con PP, Ciudadanos y Adelante Sevilla para alcanzar los 500.000 euros marcados como objetivo

Sevilla ha respondido al llamamiento urgente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla para poder llenar su almacén y continuar atendiendo a los 50.000 beneficiarios a los que llegan en la actualidad. La Operación Kilo Primavera, muy especial este año por su carácter virtual y la crisis económica provocada por el Covid-19 que la hace más necesaria que nunca, ha logrado el objetivo de alcanzar los 500.000 euros para adquirir su equivalente en kilos de alimentos para familias sin recursos, casi el doble que en campañas anteriores.

El presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Agustín Vidal, ha presentado el balance de la campaña en el Ayuntamiento de Sevilla junto al alcalde de la ciudad, Juan Espadas; el delegado de Bienestar Social, Juan Manuel Flores; el concejal el PP, Rafael Belmonte; el portavoz municipal de Ciudadanos, Álvaro Pimentel; y la portavoz de Adelante Sevilla, Susana Serrano. «Toda la sociedad sevillana ha respondido, particulares, empresas, instituciones, hermandades o club deportivos han hecho posible llegar al objetivo», indicó Agustín Vidal, que también ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación  y el ayuntamiento de otras localidades sevillanas como Dos Hermanas.

Todos los grupos políticos han hecho posible el objetivo de la Operación Kilo Primavera

Además, el Ayuntamiento ha aportado 45.000 euros para llegar a los 500.000 tal como se recogió en el acuerdo alcanzado por todos los grupos políticos, excepto VOX, para la activación social y económica de la ciudad tras el Covid-19. En él se recogía, entre otros puntos, que el Ayuntamiento completaría la cantidad necesaria para llegar al objetivo de la Operación Kilo Primavera.

«Es gracias a la credibilidad del Banco de Alimentos de Sevilla que sus llamamientos son escuchados», indicó el alcalde, «habéis sabido adaptarse a las circunstancias con la facilidades que hoy aporta la tecnología». Asimismo, Juan Espadas recordó que también con el acuerdo del resto de grupos políticos el Ayuntamiento está trabajando en una Mesa de Garantía Alimentaria con la colaboración del Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja.

Agustín Vidal, aún así recordó que las vías de donación siguen abiertas porque «seguirán meses muy duros». «Atravesamos una situación especial, muchas de las personas que se han visto penalizadas económicamente por las restricciones de movilidad se están recuperando, pero llegará una segunda fase de esta crisis en la que iremos viendo cómo ha afectado al empleo», indica.

Campaña especial

El Banco de Alimentos de Sevilla ha tenido que poner en marcha una campaña muy especial y abandonar su tradicional recogida de alimentos en tiendas con la enorme colaboración de sus voluntarios. Debido al confinamiento y las medidas de distanciamiento social, la fundación ha desarrollado durante dos semanas una campaña en esta ocasión virtual. Por un lado, se puede colaborar a través del supersolidario.com, una plataforma virtual donde se pueden comprar cestas de alimentos, por 10, 20 o 50 euros, o unos productos en concreto. Y, por otro, también es posible ayudar a través de un número de cuenta o de Bizum, detallados en www.bancodealimentosdesevilla.org.

Comentarios