La ONG Paz y Bien celebra el Día Universal del Niño y la Niña con más de 300 escolares en Alcalá de Guadaíra

‘Derechos en movimiento’ es el lema de esta ‘IX Jornada por la Infancia’ que organiza junto con el ayuntamiento de la ciudad, el Consejo de la Infancia y la Fundación Grupo Azvi

La Asociación Paz y Bien lleva nueve años reivindicando los derechos de los menores con la organización de una jornada por la infancia en la ciudad de Alcalá de Guadaíra. La cita, que este año será el viernes 17 de noviembre en el polideportivo Distrito Sur, tiene como finalidad celebrar el Día Universal del Niño y la Niña, que UNICEF conmemora cada 20 de noviembre. El evento se lleva a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Alcalá Más Social, el Consejo de la Infancia, y Fundacion Grupo Azvi, y contará con la participación de 310 escolares.

‘Derechos en movimiento’ es el lema de esta edición en la que se tratarán temas como la política, la convención de los derechos del niño o las emociones, repartidos en talleres en los que el juego y la diversión marcarán el ritmo. La cita dará comienzo a las diez de la mañana y finalizará a las 13:00 horas con la lectura del manifiesto conmemorativo.

Los escolares participantes provienen de los cursos de quinto y sexto de los C.E.I.P. Antonio Rodríguez Almodóvar, Manuel Alonso y José Ramón, entre los que aportarán por clase los diferentes derechos del menor para el manifiesto final.

Entre las actividades habrá una fábrica de ideas, una barredora y un taller sonoro, todas ellas organizadas por cada uno de los centros de protección de menores que la asociación tiene en funcionamiento en las provincias de Sevilla y Huelva.

La Asociación Paz y Bien es una entidad sin ánimo de lucro con 44 años de historia en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. A día de hoy, gestiona 34 centros en las provincias de Sevilla y Huelva y desarrolla más de 20 programas en Sevilla, Huelva y Córdoba. Además, lleva a cabo un proyecto de Cooperación Internacional en Guatemala, con programas médicos, de educación, contra la desnutrición y el maltrato, entre otros.

Actualmente, la entidad tiene en funcionamiento un Centro de Acogida Inmediata en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), seis residenciales básicos en Alcalá, Burguillos (Sevilla) y Corteconcepción (Huelva), un centro terapéutico para menores con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, también en Alcalá, y dos pisos de mayoría de edad en Sevilla capital.

Comentarios