La ONG Infancia Solidaria dona 5.000 euros para la labor de Proem-Aid en Lesbos

El acto de entrega ha tenido lugar en el Instituto Andaluz de Flamenco

La ONG Infancia Solidaria ha realizado una donación de 5.000 euros a la asociación sin ánimo de lucro Proem-Aid (Profesional EmergencyAid ) para contribuir a la labor que actualmente desarrolla esta organización humanitaria en el sureste de la isla de Lesbos, según informa el Instituto Andaluz del Flamenco en una nota.

El Instituto Andaluz del Flamenco, dependiente de la Consejería de Cultura, ha acogido la donación en un acto de entrega celebrado este martes al que han asistido la viceconsejera de Cultura, Marta Alonso, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco Hidalgo; el embajador en Sevilla de Infancia Solidaria, David Peña Dorantes; el presidente de Infancia Solidaria, Pepo Díaz; el sargento bombero de la Diputación de Sevilla y representante de Proem-Aid, Manuel Blanco, y el periodista de Canal Sur Radio, Jesús Vigorra.

La ONG Infancia Solidaria está impulsada por tres bomberos sevillanos, Onio Reina Arias, José Pastor y Manolo Blanco. Este equipo español de profesionales de emergencia, con varios miembros de Sevilla en su estructura, auxilia a los refugiados que sufren graves riesgos para sus vidas en el mar de las aguas griegas.

Infancia Solidaria tiene como fin salvar la vida a niños con cardiopatías severas que en sus lugares de origen carecen de recursos técnicos y humanos. Con sus fondos se gestionan los viajes a España, así como las familias de acogida, además de las intervenciones quirúrgicas gracias al convenio con la Junta de Andalucía.

Asimismo agradece el apoyo que le brindan numerosos artistas flamencos, divulgando el trabajo voluntario y participando en los festivales que se organizan para recaudar fondos. Hasta el momento, esta asociación ha logrado curar a 197 niños procedentes de Nicaragua, Honduras, Etiopía, Guinea-Bisáu o Kenia, entre otros.

Por todo esto respalda la misión de Proem-Aid, operativa desde el pasado mes de diciembre, en Lesbos donde sus equipos integrados por bomberos, buceadores, nadadores de rescate y sanitarios ayudan a salvar a las personas –ancianos, adultos y niños- que intentan llegar a las costas griegas en botes de goma o de madera atestados.

Comentarios