La ONCE pone el foco de atención en las personas sordociegas
La Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS) celebra este año su décimo aniversario con una campaña de concienciación por toda España para visualizar a este colectivo, que «necesita el apoyo y la comprensión de todos los ciudadanos», según palabras de su presidente, Andrés Ramos. Esta campaña, bajo el lema «Coge mi mano», ha tenido inicio en Sevilla con un acto celebrado la mañana de este viernes en el Palacio de San Telmo.
El acto ha estado presidido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y ha contado con la intervención del presidente de FOAPS, Andrés Ramos, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y una persona sordociega residente en Sevilla, Javier, que ha relatado, con la traducción de su mediadora Alicia, su experiencia de vida hasta dar con FOAPS y su trabajo como mediador en el Centro para Personas con Sordoceguera Santa Ángela de la Cruz de Apascide.
Javier estudia actualmente Educación Secundaria para adultos con el apoyo de una mediadora FOAPS. «Soy delegado de clase en el instituto, participo en la Junta Directiva de Apascide, y me encanta viajar, el teatro y la cultura en general», explica Javier para poner en relieve el nivel de inclusión en el que se encuentra, por el que agradece el apoyo de la fundación.
«Hay en torno a 900 personas que tienen al menos un 75% de discapacidad auditiva y de ceguera, ellos tienen todo el derecho a que su Gobierno y sus instituciones le den la atención que merecen y sean capaces de ofrecerles las oportunidades que necesitan para sentirse en iguales condiciones», ha explicado la presidenta de la Junta.
En Andalucía FOAPS atiende actualmente a 64 personas con sordoceguera, siendo en principio 13 las que comenzaron con la fundación en 2007. De esos 64 usuarios, 29 son adultos y las 35 restantes son atendidos en diferentes etapas educativas. Para su atención, FOAPS cuenta con la labor de 23 mediadores (6 de ellos en Sevilla) que dan cobertura a las necesidades de estas personas.
«Hace diez años que nos dimos cuenta que necesitábamos desde la ONCE un instrumento más especializado para apoyar a las personas con sordoceguera porque la convivencia de estas dos discapacidades provoca otra discapacidad muy fuerte y que aisla. Su mundo solo llega donde llegan sus manos», ha explicado el director general de la ONCE, Ángel Sánchez.
Fundación Once Atención de Personas con Sordoceguera
La Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS), es una Fundación de carácter asistencial creada a instancias de la ONCE, y constituida el 20 de julio del 2007. Tiene como fin promover el desarrollo de programas dirigidos a la atención de las necesidades específicas de las personas con sordoceguera, poniendo particular interés en los relacionados con la educación y el empleo, al objeto de procurar la integración socio-laboral y mejorar la calidad de vida de estas personas y favorecer su desarrollo humano e intelectual.