La Obra Social San Juan de Dios y Ateneo de Sevilla unidos por los niños de Atención Temprana
La Obra Social San Juan de Dios de Sevilla ha firmado este lunes un acuerdo con el Ateneo de la capital hispalense para la financiación de las comidas de los niños y niñas, usuarios del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) del Hospital San Juan de Dios de Sevilla, cuyas familias se encuentran en riesgo de exclusión social o riesgo de estarlo.
Eugenia Moreno, responsable de la Obra Social San Juan de Dios de Sevilla ha explicado que desde el CAIT San Juan de Dios habían detectado que algunos de los niños que acudían a terapia en horario escolar, dejaban de recibir el desayuno, almuerzo o merienda en sus propios centros escolares, alimentos que, de no estar escolarizados, no recibirían. De esta manera, «nos planteamos la necesidad de financiar estas situaciones de desigualdad entre menores, y el Ateneo de Sevilla, que ya había colaborado con nosotros en otros proyectos, no dudó en ayudarnos a ayudar».
Según los datos de la encuesta de condiciones de vida con enfoque de infancia de 2024 realizado por la Plataforma de la Infancia, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en la infancia se situó en Andalucía en 2023 en un 46,8%, un porcentaje que se traduce en una grave situación de desigualdad en un colectivo tan vulnerable como lo es la infancia.
Gracias a este convenio de colaboración los niños y niñas de 0 a 6 años que acuden a Atención Temprana de San Juan de Dios que se encuentren en esta situación de vulnerabilidad podrán cubrir esta necesidad con desayunos, almuerzos o meriendas saludables que podrán recibir en las mismas instalaciones del nuevo Hospital San Juan de Dios de Sevilla.
«En nuestros centros de la provincia de Sevilla, ya sea en los hospitales de Nervión o del Aljarafe, en la residencia de mayores del centro, en la Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra, dedicada a la atención a la discapacidad, y mucho más aún, en nuestro centro de Servicios Sociales, junto a las setas de la Encarnación, detectamos una amplia gama de necesidades en la población más cercana, personas con las que nos cruzamos y que conviven con nosotros. Por eso, alianzas institucionales como la que hoy firmamos con el Ateneo de Sevilla son esenciales para poder dar respuesta a las personas que más nos necesitan», conluye Eugenia Moreno.