La música como sinónimo de paz en San Telmo

La Fundación Barenboim-Said ha organizado la tarde del martes una recital de piano como celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

La música de piano inundó la tarde de este martes la capilla del Palacio de San Telmo como un recordatorio de la necesidad de paz y de solidaridad. La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said se sumó con este concierto a la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con el objetivo de dar visibilidad y concienciar sobre la crisis humanitaria que sufre la Franja de Gaza.

El recital de piano estuvo a cargo de Carlos Urraca, alumno del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla. El aforo se completó y los asistentes, que obtuvieron las invitaciones de forma gratuita, disfrutaron de un repertorio con  piezas de grandes intérpretes como Bach, Albéniz, Falla y Chopin, entre otros.

baremboid-concierto-santelmo2

 

En 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el día 29 de noviembre como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino en conmemoración de la resolución sobre la partición de Palestina, aprobada en tal día de 1947. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) lleva a cabo una campaña bajo el título Ayuda a los  refugiados de Palestina en Gaza que se enmarca dentro de la plataforma Giving Tuesday.

Desde la Fundación Barenboim-Said animan a participar en esta campaña solidaria destinada a proporcionar alimentos, suministros de emergencia, servicios de salud, educación y protección. El 29 de noviembre, además de ser el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, se celebra el Giving Tuesday, una jornada para dar a los que más lo necesitan.

Desde 2005 la Fundación desarrolla un Proyecto de Educación Musical en Palestina. A través del Centro Musical Barenboim-Said y el Jardín de Infancia Musical Edward Said en Ramala, la Fundación lleva a cabo numerosas actividades de formación musical en la zona enfocadas a potenciar el desarrollo cultural y cognitivo de cientos de niños y niñas palestinos.

Comentarios