La moda flamenca como reinserción laboral en Montequinto
Tras un año de la escuela-taller de costura creada por Cáritas Parroquial de Montequinto para la formación laboral de personas con escasos recursos ecónomicos, los trajes confeccionados por las alumnas podrán verse en un desfile benéfico. Tampoco faltarán trajes de flamenca de las diseñadoras Lucía Hernández-Franch y Marta Arroyo en la pasarela que se verá el próximo sábado 8 de marzo a las 18.00 en la Fundación Valentín de Madariaga.
El voluntariado de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz organiza así la segunda edición del desfile con el objetivo de mantener este taller de costura, denominado «Las labores de Cáritas», destinado a la reinserción laboral. Este voluntariado trabaja habitualmente con las familias que acuden a Cáritas de Montequinto para abastecerles de ropa y comida, necesidades básicas para cualquier persona, atendiendo semanalmente a más de 100 familias sin recursos económicos.
En el desfile, los vestidos irán complementados con mantoncillos de Lourdes Mauri y mientras que los pendientes y broches han sido realizados por las usuarias de Cáritas. Asimismo, las hijas y amigas de voluntarias, procedentes de diferentes colegios de Sevilla, serán las modelos que luzcan los trajes.
El evento contará con la presencia de los diseñadores Tony Benítez y Manuel Obando, que han querido así mostrar su apoyo a la labor que realiza Cáritas, y terminará con un aperitivo amenizado con Bulerias de Jerez.