La Medalla de Andalucía a Cáritas y su importante labor en Sevilla
La Junta de Andalucía ha hecho público este jueves las Medallas de Andalucía e Hijos Predilectos de la comunidad y entre ellos reconoce la labor de Cáritas Regional de Andalucía con los más necesitados. El presidente de esta institución, Mariano Pérez de Ayala, ha agradecido esta distinción ya que se trata de una «medalla colectiva» que premia su labor de 50 años en la mejora de las condiciones de las personas desfavorecidas.
Pérez de Ayala ha mostrado su «sorpresa» a Europa Press ante el reconocimiento confesando que «no somos muy amigos de los premios». Pese a ello, ha aplaudido que la Medalla «premia una labor colectiva» ya que Cáritas dispone en la comunidad de unos 13.500 voluntarios, 800 técnicos así como socios, donantes y colaboradores.

Cáritas Diocesana de Sevilla
Cáritas Regional de Andalucía se constituye por la agrupación de las 10 Cáritas Diocesanas andaluzas. Por ello, la Medalla de Andalucía reconoce también la labor constante que Cáritas Diocesana de Sevilla realiza en la provincia. Según indican desde esta institución, la base de su actividad es de atención, acogida, acompañamiento y promoción -humana y social- de las personas, familias y colectivos en situación de probreza y exclusión, así como de la animación social y comunitaria del compromiso contra la pobreza.
Para la consecución de esta labor cuentan con la solidaridad de alrededor de 3.100 voluntarios así como la constancia y empeño de 84 trabajadores. Las Cáritas parroquiales, junto con sus proyectos y los espacios de coordinación diocesanos, vicariales y arciprestales, configuran la red territorial de Cáritas.
Cáritas Diocesana de Sevilla cuenta con cinco grandes proyectos actualmente. Entre ellos, el Proyecto Textil dedicado a la recogida, reciclaje y reutilización de excedente textil que supone también la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión; y la empresa Bioalverde orientada a la inserción laboral y dedicada a la agricultura ecológica.
También Cáritas Sevilla trabaja en la intervención especial en términos de atención, cuidado, acompañamiento, promoción e integración a personas en grave exclusión, con el Centro Amigo como espacio residencial de acogida y centro de día. Por otro lado, el proyecto Nazaret tiene como objetivo el acompañamiento integral a personas migrantes en situación de vulnerabilidad con acogida residencial, atención y actividades formativas. Y, por último, Cáritas tiene el acceso al empleo en condiciones dignas como uno de los principales mecanismos de inserción laboral con el Centro Diocesano de Empleo. A estos cinco proyectos, se les suma los diferentes que existen en diferentes Cáritas parroquiales sobre infancia, mujer y mayores
El presidente de Cáritas Regional Andalucía recogerá la Medalla de Andalucía el próximo 28 de febrero. Ha celebrado que el premio «les honra» porque «es la medalla de nuestra tierra» y reconoce su trabajo en pro de las «mejoras de las condiciones de las personas más desfavorecidas». Igualmente, ha dicho que la «gran familia» de Cáritas se siente «muy contenta y muy satisfecha».