La Marimorena vuelve al Real de la Feria de Sevilla como un espacio de alegría, inclusión y compromiso social
La ONG acciónenred Andalucía vuelve a abrir las puertas de La Marimorena en la Feria de Sevilla, una caseta que, con más de tres décadas de historia, se ha convertido en un símbolo de diversidad, alegría y compromiso social. Situada en la calle Manolo Vázquez, 31, La Marimorena regresa un año más como una propuesta diferente en el corazón del Real: un espacio de acceso libre donde la fiesta se vive con conciencia, solidaridad y mucho sabor.
Este año, la caseta se inspira en el irónico y certero lema de El Pali: “Menos misiles y más pavías de bacalao”. Con esta consigna, acciónenred Andalucía subraya su apuesta por la cultura de paz, reivindicando el diálogo y la convivencia frente a la violencia y la lógica de la fuerza. Un mensaje que resuena con especial fuerza en un contexto internacional marcado por conflictos armados y tensiones crecientes.
A lo largo de su trayectoria, La Marimorena ha sido mucho más que un lugar de encuentro festivo. Bajo sus lonas han tenido cabida reivindicaciones por la paz, contra la precariedad, en defensa de la libertad de expresión, la igualdad, el respeto al medio ambiente y los derechos humanos. Todo ello con una oferta gastronómica diversa y cuidada, donde conviven los sabores tradicionales de la feria con propuestas veganas, opciones sin gluten y menús accesibles para todos los gustos y necesidades. Además, se han diseñado cartas con pictogramas para facilitar la comunicación con personas neurodivergentes, reafirmando el compromiso inclusivo de este proyecto.
La caseta, gestionada íntegramente por personas voluntarias que trabajan de forma altruista, destina todos sus beneficios a financiar los proyectos sociales de acciónenred Andalucía. Estos proyectos abarcan ámbitos como las migraciones, el feminismo, la justicia climática y la defensa de los derechos humanos, entre otros.
La Marimorena también apuesta por una programación cultural diversa y vibrante. Este año, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos drag, sesiones de DJs que fusionan música electrónica con flamenco y folclore andaluz, y otras propuestas que combinan el arte con la celebración y la reflexión.
Una de las iniciativas más destacadas que se consolida en esta edición es el Punto Morado, un espacio de atención, información y acompañamiento para mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ que puedan verse afectadas por situaciones de violencia sexista. Este servicio, en marcha desde 2018, cuenta con un equipo especializado que, junto con personas voluntarias formadas, busca sensibilizar y generar espacios seguros dentro del ocio festivo.
Para quienes deseen reservar mesa, La Marimorena ofrece menús para grupos de cuatro personas —Pescaíto, Clásico y Vegano—, además de una carta amplia y variada. Las reservas pueden realizarse a través del blog de la caseta: https://lamarimorenadesevilla.wordpress.com/2025/03/17/reserva-tu-mesa-y-ven-a-comer-a-la-marimorena.
La Marimorena no solo es una caseta: es un proyecto colectivo que demuestra que se puede disfrutar de la Feria de Sevilla en un entorno donde caben todas las personas, sin importar su origen, identidad o forma de vivir la fiesta. Un lugar donde la buena comida, la música y el respeto van de la mano.
Desde acciónenred Andalucía invitan a toda la ciudadanía y a los medios de comunicación a acercarse a La Marimorena y descubrir de primera mano esta propuesta singular, donde la alegría se convierte en motor de transformación social. Porque otra feria es posible, y en La Marimorena ya es una realidad.