La Marcha de la Igualdad centra las actividades del Día de la Mujer en Alcalá
La Marcha de la Igualdad será el punto de partida de un amplio conjunto de actividades de sensibilización alrededor de la celebración, el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Junto a la prueba lúdico deportiva habrá exposiciones, actos literarios, charlas, conferencias, danza cine, actividades de sensibilización generacional y un acto institucional con la lectura de un manifiesto conmemorativo.
La prueba deportiva cuenta con mil deportistas inscritos, que recorrerán un circuito urbano de 5.000 metros. Quienes quieran podrán tomarlo como una competición, se medirán los tiempos y habrá trofeos para los mejores. Pero otras muchas personas participarán a modo de fiesta deportiva. Habrá familias completas o grupos de amigos que participarán en la actividad y la recorrerán a ritmo de marcha. La salida a las 11 de la mañana y la llegada estarán en el complejo deportivo Sur. Más de cien voluntarios harán posible el desarrollo de la actividad.
Pero alrededor de la igualdad de la mujer habrá muchas más actividades. En la Casa de la Cultura se desarrolla la exposición «Arte y Moda de la Mujer» hasta el próximo día 9. El 7 de marzo a las 19:30 tendrá lugar la conferencia «Mujer, Moda y Publicidad» dirigida por el profesor de la Universidad Popular y licenciado en Bellas Artes, Francisco Javier Pérez Begines.
El servicio bibliotecario se suma a la celebración con una exposición sobre las poetisas del 27 el día 7 y la conferencia «Mujeres del 27: las voces invisibles» a cargo de la profesora Rosario Águilas Costales.
Ya el día 8 de marzo habrá actividades conmemorativas en distintos puntos de la ciudad. El acto institucional será en el patio del Ayuntamiento a las 12 horas con la lectura de un manifiesto. Por la tarde a las 17 horas se celebrará el Consejo de la Infancia en el que una representación de los menores de la ciudad abordarán la igualdad como tema de debate.
Durante el día habrá actividades y talleres en el Casa de la Cultural y en el Centro Polivalente del Distrito Norte se llevará a cabo la charla «Mujer y Educación en España» con la colaboración de la Asociación Transformando Entre Mujeres, mientras que en el Teatro Gutiérrez de Alba se pondrá en escena una obra teatral.
Las actividades seguirán en los días siguientes. El 9 de marzo se presentará en el centro de adultos Diamantino García, el libro «El manuscrito» cuya autora es la alcalareña Josefina Cáceres. El día 10 tendrá lugar el Flasmob-Flamenco de la Mujer Alcalareña en la Plaza de la Almazara (19 horas) con la colaboración de la Academia de Baile Eli Vargas, y en el Teatro Gutiérrez de alba (21 horas) Teatro EnVilo representará la obra «Interrupted».
El 17 de marzo en la Casa de la Cultura se presentará el libro «Poemas íntimos» de Antonio Martínez de la Calle y el día 23 en el Museo se desarrollará el acto literario «Palabras de mujer» como complemento a la exposición de pinturas y grabados de María Victoria Hernández Díaz, que estará abierta al público desde el 9 de marzo al 16 de abril