La labor solidaria durante todo el año del Rey Gaspar en el Polígono Sur
Esta madrugada la magia llegará a los hogares de los niños sevillanos. Y, antes, recorrerá las calles de la ciudad con la cabalgata que el Ateneo de Sevilla organiza cada 5 de enero. Los protagonistas, por supuesto, son Melchor, Gaspar y Baltasar que desde sus carrozas lanzarán caramelos y llenarán de sonrisas los rostros de los pequeños congregados.
Y quienes los encarnan en esta ocasión no solo tienen el corazón solidario esta noche sin que mantienen durante el resto del año un compromiso constante con la sociedad. Luis Bolaños, el Rey Melchor, tiene muy presente la sostenibilidad y la lucha por el cambio climático con la Agricultura Bio-Inclusiva desde Iberhanse. Alejandro Marchena, Rey Baltasar, colabora con la obra social del Ateneo de Sevilla y está implicado en las hermandades de la Amargura y la Esperanza de Triana.
Fundación Alalá
En el caso de José María Pacheco Guardiola, Rey Gaspar, realiza una labor muy especial en el Polígono Sur desde 2014, año en el que fundó la Fundación Alalá. Esta entidad trabaja por la integración social de niños y jóvenes del barrio en riesgo de exclusión social a través de una formación en valores y utilizando la cultura, el arte y el deporte como herramienta de motivación. Y ya no solo en las Tres Mil Viviendas, si no que desarrolla el mismo trabajo en el Barrio Estancia Barrera de Jerez.
Las escuelas de arte, proyecto por el que es más conocida la fundación, llega a 150 niños y adolescentes de entre 6 y 16 años. A través de su implicación durante la tarde en diferentes disciplinas artísticas, como guitarra, percusión, baile, canto, teatro y artes plásticas, se apoya a las familias a combatir el absentismo escolar. Es el mismo objetivo de la escuela de deporte, que consta de tres equipos de fútbol, en categorías benjamín y juvenil en Sevilla y que participan en la liga IMD.
Las familias tienen un papel fundamental en esta entidad. Queda claro en el taller de costura denominado «Coser y cantar» donde se les da la oportunidad a madres de los niños de las escuelas de arte y deporte a formarse profesionalmente en el campo de la costura y también de esta manera influir positivamente en su desarrollo personal.
Las chicos que forman parte de las Escuelas de Arte de Alalá tanto en Sevilla como en Jerez se subieron al escenario del Teatro de la Maestranza el pasado 20 de diciembre en el clásico concierto de Navidad benéfico organizado por la Fundación Cajasol, y encabezado este año por María del Monte.
Ver esta publicación en Instagram
Fundación Konecta
Además, Pacheco, fundador de la multinacional Konecta, es presidente de la Fundación Konecta, creada en 2005, que tiene entre sus principales objetivos la formación e inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, en especial de personas con discapacidad. A lo largo de sus 16 años de existencia, la fundación ha invertido más de 13 millones de euros en proyectos sociales, logrando la integración de más de 10.600 personas en los países en los que está presente. La labor de José María Pacheco fue reconocida en 2021 con la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos.
Gracias a la colaboración de la Fundación Alalá, la fundación Konecta y el Ateneo de Sevilla 30 niños con distintas discapacidades saldrán en el cortejo de la noche del 5 de enero fomentando así, una vez más, la inclusión.