La Junta edita una guía de buenas prácticas para informar sobre discapacidad
La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha presentado este jueves, junto al decano del Colegio de Periodistas, Antonio Manfredi, y al director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas, una guía online de buenas prácticas para profesionales de la comunicación que informan sobre personas con discapacidad.
Esta guía, editada por dicha consejería, ha contado con el asesoramiento de periodistas y nace con el objetivo de promover los principios de no discriminación, igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad también en los medios de comunicación y en los sistemas de información.
Según ha defendido Montero, la guía «no pretende censurar ni impone términos» a la labor de los profesionales de la comunicación, si bien pretende difundir un enfoque unitario, Por ello, el contenido ha sido consensuado por quienes intervienen en la construcción de la imagen de las personas con discapacidad: las entidades que las representan, integradas en el CERMI Andalucía (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad), profesionales de la radio y la televisión pública de Andalucía, de la Administración y del ámbito universitario.
Esta herramienta, que se encuentra disponible en formato PDF en la web de Salud, es un manual que permite un uso muy pragmático sobre aquellas dudas que se plantean a los profesionales cuando tienen que contar la realidad que les rodea.
En la guía, en primer lugar, se recogen apuntes básicos sobre el tratamiento informativo de la discapacidad en los medios. En segundo lugar, se apuntan consideraciones básicas a la hora de redactar una información y posteriormente se dan pautas sobre el lenguaje, sobre cómo relatar y escribir. A continuación, se detallan los términos y las particularidades de cada tipología de discapacidad para un uso adecuado del lenguaje (discapacidad física, visual, auditiva, intelectual, enfermedad mental y trastornos del espectro autista).
Para multiplicar la utilidad del manual, y en colaboración con el Colegio de Periodistas, se está preparando un programa para formar online a los periodistas andaluces. A través de una plataforma TIC, y con el asesoramiento de la Dirección General de Personas con Discapacidad, se está trabajando en unos contenidos para completar la función de esta guía. Este curso se pondrá en marcha a partir de septiembre.