La iniciativa de un grupo de amigas emprendedoras para facilitar el consumo sostenible

La sevillana Ana Pardo y sus tres socias han creado EscaparArte Sostenible con la que ponen en contacto a marcas y consumidores que apuestan por una producción responsable

La sevillana Ana Pardo y sus tres compañeras madrileñas de la Escuela de Arte Dramático -Lara, Nuria y Julieta- pasaron el confinamiento de 2020 a base de videollamadas de Sevilla a Madrid para poner en marcha una idea que les rondaba por la cabeza. «Quería vestirme de forma sostenible pero todos llevamos siempre la misma ropa, ¿dónde acudir entonces?», explica Ana a Sevilla Solidaria. Así, estas amigas decidieron poner las cosas fáciles a quienes, como ellas, deseaban acudir a empresas con un modelo de producción responsable.

Descubrieron que había muchos en su misma tesitura. En abril lanzaron la plataforma EscaparArte Sostenible, donde facilitan el acceso a, de momento, más de 36 marcas sostenibles, tanto de moda, cosmética, decoración y otros variados campos, sumando más de 600 productos. «Hay una marca andaluza de cosmética natural que es mágica», destaca Ana, «también hacemos hincapié en productos sostenibles para la menstruación porque las compresas de tela o la copa menstrual pueden cambiar la vida». De los productos más curiosos Ana nombra los condones veganos o «unas plantas colgantes preciosas que es el único artículo ahora con gastos de envío por su fragilidad».

Productos sevillanos en el catálogo

Todas y cada una de las marcas pasan por un estudio exhaustivo para asegurar que cumplan el manifiesto de EscaparArte, con requisitos como que sean de Kilómetro 0 o que no utilice plástico o que sea plástico reciclado. De Sevilla cuentan con tres marcas sostenibles: una que ofrece discos desmaquillantes de rizo de bambú y algodón orgánico para abandonar los de un solo uso, así como compresas de tela; también una marca de cosmética con tratamientos naturales; y una marca de decoración con espejos, lámparas o tapices realizados con material reciclado.

La iniciativa comenzó en abril del año pasado con un perfil de Instagram en el que compartían tips, consejos, recetas, excursiones sostenibles... Abrumadas por las consultas tanto de personas que buscaban un artículo en concreto como de marcas que se querían dar a conocer, el salto llegó para que naciera EscaparArte Sostenible.

¿Es posible consumir de forma sostenible?

Desde entonces la plataforma no ha dejado de crecer. «Consumir de forma sostenible es posible, se puede ir poco a poco, empezar por ejemplo usando un dentífrico sólido natural o un jersey 100% de algodón», asegura. «Hoy día nos puede la necesidad de rapidez y el individualismo sin tener en cuenta lo que un proceso artesanal requiere», continúa, «un producto artesanal necesita tiempo, un proveedor seguro o una alternativa para que no sean testadas en animales, hay que valorarlo a la hora de pagar». Ana desea que esto se convierta en una moda, sea más conocido y cada vez más accesible.

Pero más allá de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, la idea es también apoyar al pequeño negocio así como «proteger los derechos humanos y contribuir con proyectos solidarios». En la web cuentan con una opción de tarjeta regalo con la que por 5 euros contribuyes a limpiar 1 kilo de plásticos en los océanos. «Unos novios lo han elegido como regalo para los invitados de su boda», aporta Ana. Y la web cuenta con unos cuencos realizados por mujeres en Vietnam, con idea de fomentar su comercio local. «Con cada pedido nos quedamos con la felicidad de quien lo va a recibir y, sobre todo, con la de la persona que está detrás de ese artículo con un pequeño negocio por el que ha luchado», asegura Ana.

 

Comentarios