La infancia se hace solidaria desde los fogones
La idea originaria fue hacer un curso de cocina infantil durante las vacaciones estivales. Por eso de tener entretenidos a los más pequeños de la casa y, además, enseñarlos a no tener miedo a los cuchillos y al fuego y explicarles la importancia de la elaboración de platos saludables. Desde hace cuatro años, el final del curso, organizado por el cocinero Luis Portillo, es la preparación de una Cena Solidaria con el objetivo de que niños que cocinan ayuden a otros niños que lo necesitan. La Fundación Diabetes O recibirá el donativo con lo recaudado en la cena este año.
La cena se celebra en el Restaurante El Pulpejo, este jueves 22 de agosto, a las 21:30 horas. Y este año vuelve a contar con la inestimable ayuda del cocinero Enrique Sánchez, con el que Luis Portillo mantiene una estrecha relación profesional. El cocinero televisivo, presentador de los programas Cómetelo y La Báscula de Canal Sur TV, trae con él a sus propios hijos para que participen en esta cena solidaria.
Para el cocinero Luis Portillo Camacho, el verano es el momento del año que deja su imaginación volar y se convierte un poco en niño. Este año ha vuelto a organizar el curso de cocina infantil al que han asistido 21 niños y niñas de 5 a 12 años, no sólo de Arahal sino de toda la comarca.
«Intento que aprendan a cocinar jugando», dice Luis Portillo, porque entiende que es la única manera que prueben productos que generalmente no comen en casa, como lechuga, verduras y hortalizas, los menos populares entre los pequeños.
Los pequeños cortan, fríen y manejan el horno, con la máxima vigilancia y precaución de manera que el aprendizaje no conlleve riesgos y siempre cada tarea va en función de la edad de cada participante. Además, crean entre ellos unos vínculos en los que el buen trato va siempre por delante.
Este año, como novedad, ha introducido en tres platos un producto muy de Arahal: las aceitunas. No en balde el cocinero ha recibido el galardón de la ‘Aceituna de oro’ que se lo entregarán el próximo 5 de septiembre en el acto del Pregón y Coronación de la Reina del Verdeo, por ser prescriptor de un producto, santo y seña de la localidad.
Con aceitunas de la tierra, los niños y niñas han elaborado pizzas, albóndigas y hamburguesas, aprendiendo a introducirlas en su dieta como un ingrediente más. «Lo mejor de todo es que son platos que ellos mismos se comen y llevan a sus familias», explica el cocinero, que asegura que la mayoría «ha echado a los platos aceitunas en cantidad».
Las primeras dos ediciones de esta cena las sostuvo casi a pulso Luis Portillo, no sólo en lo que respecta a la organización, sino al coste. Pero en las dos últimas ediciones han colaborado empresas locales aportando productos con los que realizan los platos del encuentro. Entre estas empresas están Jamones Casa Verita, Aceitunas La Reina del Verdeo, Restaurante El Pulpejo, Carnicería Luna, Aceites Enoro, Hijos de Alfonso Arahal, Hermanos Humanes, Norberto, Los Artesanos, Hermanos Carmona, Frutas y Verduras Hermanos del Río y La Tahona de Pipayo.
Este año, además, para amenizar la noche, el grupo local Los Glotones, pondrán música a una cena en la que el aprendizaje y la solidaridad van de la mano.