La III Gala Benéfica del Rotary Club Sevilla Corporate a favor de Maruja Vilches recauda más de 15.000 euros

En este evento se hizo entrega del Premio a la 'Excelencia Empresarial del Rotary Club Sevilla Corporate' al presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero

El Rotary Club Sevilla Corporate ha recaudado más de 15.000 euros tras la celebración de la tercera edición de su gala benéfica. Con 300 asistentes, el evento tuvo un gran éxito. La recaudación va destinada a la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur de Sevilla, un barrio que se sitúa entre los más pobres de España. Por esta razón, el Rotary Club Sevilla Corporate, desarrolla varias acciones para apoyar la Asociación que preside y da nombre Maruja Vilches.

Con la recaudación se podrá invertir en diversos proyectos y ayudas para las familias más desfavorecidas del Polígono Sur. El objetivo es doble, por un lado, aportar medios a la Asociación para ofrecer una segunda oportunidad a los vecinos del Polígono Sur y, por el otro, cambiar esa visión negativa que existe en la ciudadanía a la hora de respaldar al Polígono Sur. Campaña de entrega de alimentos para las fechas navideñas, aportación para su cabalgata de Reyes Magos, entre otras, son algunas de las acciones que este Club realiza a lo largo del año y que ahora ha reforzado su III Gala Benéfica en la que todos los fondos recaudados, van destinados a la Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur.

El encuentro solidario se celebró en el Restaurante el 29, donde además, se hizo entrega del Premio a la 'Excelencia Empresarial del Rotary Club Sevilla Corporate' al presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, por su larga trayectoria profesional y su inestimable aportación al mundo empresarial. Herrero agradeció enormemente el reconocimiento y puso en valor el objetivo principal de que es «el fomento de La Paz Universal través de importantes iniciativas de servicios» y ha destacado «el motivo y la inspiración de estas iniciativas para generar la conciencia de la Unidad de la Humanidad».

 

Comentarios