La III edición de la San Silvestre de Marchena recauda más de 5 toneladas de alimentos

La Hermandad de la Vera Cruz y el Club de Atletismo Marathon de Marchena han hecho entrega este jueves de los alimentos a las tres Cáritas de la localidad

La Hermandad de la Vera Cruz y el Club de Atletismo Marathon de Marchena han hecho entrega este  jueves de más de cinco toneladas de alimentos no perecederos a los responsables de las tres Cáritas parroquiales de la localidad sevillana, gracias a lo recaudado en la III edición de la San Silvestre Solidaria. La cifra es superior a la conseguida el pasado año, gracias a la solidaridad de los marcheneros, corredores y no corredores. De esta manera la hermandady el club de atletismo  han vuelto a lograr su objetivo, que no es otro que hacer de la San Silvestre una fiesta de la solidaridad y del deporte.

Según informan desde la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza, la III edición se cierra con una cifra de 5.365 kilos de alimentos no perecederos donados –entre donación directa y alimentos adquiridos mediante la inscripción--, una cantidad que se ha distribuido en forma proporcional entre Cáritas San Miguel, Cáritas San Juan Bautista y Cáritas San Sebastián. La cantidad repartida en 2012 fue de 5.326 kilos. Por otro lado, el número de inscritos este año fue de 1.349, frente a los 1.135 de 2012. Del total de inscritos, han corrido 950, un centenar más de personas que en la II edición.

Otra consecuencia importante de la San Silvestre es la cada vez mayor participación de niños y jóvenes, para que desde pequeños sepan a valorar las cosas que tienen a su alcance y el compartir con los demás, con los que menos tienen. Los esfuerzos realizados en lograr la colaboración de los centros educativos de Marchena, supone en esta edición casi duplicar el número de inscripción con un total de 659 participantes, destacando el papel del Colegio Santa Isabel de Hungría con 230 inscritos y los 158 inscritos desde el Colegio Maestra Ángeles Cuesta.

En segundo término, la organización agradece la movilización de entidades y clubes ligados al deporte. Al Club de Atletismo Marathon Marchena y a la Escuela de Atletismo de Marchena, así como también al Club Marchena Balompié, al Club Elle Fitness y al triatlón con el club Trimar. Por último, resaltar la participación de nuevo del Club de ciclismo de montaña 8.30. La tercera vía para el logro de participantes fue a través de los clubes sociales, repitiendo el nivel de participación de la edición pasada, con 130 inscripciones.

La hermandad también tiene especial agradacimiento a la ayuda de Manuel López Maqueda, técnico del Área de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, así como del Ayuntamiento de Marchena, la Diputación de Sevilla, Procavi, Panadería La Cuesta, Covirán 10 San Pedro, Podomar Clínica del Pie, Kinesi Fisioterapia, Frutos Secos Kelia, Matarile, la Obra Social ‘la Caixa’, el Real Betis Balompié y el Sevilla Fútbol Club. A todos ellos, gracias.

Comentarios