La Hermandad del Cerro colaborará con nueve proyectos solidarios

Las asociaciones seleccionadas impulsan proyectos para ayudar tanto a familias en situación de exclusión social como a menores con cardiopatías congénitas o personas con parálisis cerebral.

La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, a través de su diputación de caridad, colaborará con nueve proyectos de asociaciones sevillanas dentro de su V Convocatoria de ayudas y subvenciones para proyectos solidarios, aprobada el pasado 3 de octubre, y tras analizar cada una de las propuestas recibidas desde entonces.

Según informan desde la hermandad, la finalidad de esta convocatoria «es apoyar y promocionar programas de acción social desarrollados por asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro, y cuyos principios no son contrarios a la Iglesia Católica ni a los principios defendidos por ésta, colaborando con proyectos sociales referidos a los sectores que figuran en la misma».

Los proyectos abarcan diferentes colectivos sociales que requieren de una ayuda. La mayoría tiene como punto de mira a familias en situación de exclusión social o residentes en barrios de transformación social. Asimismo, las asociaciones seleccionadas también tocarán temas como el desempleo, menores con cardiopatías congénitas o la integración de personas con parálisis cerebral. En concreto, estos son los proyectos seleccionados.

- Proyecto de escuela para familias con escasa formación y en situación de desempleo, y de economato para diez familias durante nueve meses, presentado por Cáritas parroquial de Santa Teresa, de Sevilla.

- Proyecto «Esperanza y Vida» para ofrecer a mujeres gestantes en situación de marginación o vulnerabilidad bio-psico-social los recursos necesarios para favorecer el normal desarrollo de su embarazo, estableciendo un adecuado vínculo madre-hijo y potenciando el normal desarrollo y evolución del recién nacido, fomentando además la posterior inclusión socio-laboral de la mujer, presentado por la Fundación Virgen de la O.

- Proyecto de mantenimiento de un piso para el alojamiento de padres de menores con cardiopatías congénitas que precisen tratamiento médico en centros hospitalarios de nuestra ciudad, presentado por la Asociación Corazón y Vida.

- Proyecto de un taller formativo prelaboral de capacitación básica, destinado a jóvenes con escasa o nula formación laboral o profesional, presentado por la Asociación Desal.

- Proyecto «Un verano diferente», para organizar un campamento urbano para niños de 6 a 12 años en situación de exclusión social y con especiales necesidades educativas a fin de ayudarles en su crecimiento como personas desde la educación en el tiempo libre, presentado por la Fundación Mornese, del Instituto de Hijas de María Auxiliadora de Sevilla.

- Programa de acciones socio-culturales para menores residentes en zonas de transformación social de la ciudad de Sevilla (Vacie y Tres Barrios), presentado por la Asociación Ánima Vitae.

- Programa de voluntariado «El ocio como instrumento de integración social», presentado por Aspace (Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral).

- Proyecto de un campanamento de verano con actividades para niños de los tres barrios (Candelaria, Pajaritos y Madre de Dios), presentado por la AES Candelaria.

- Sostenimiento de los gastos de comedor de dos menores en riesgo de exclusión social, del Colegio Blanca Paloma, de Sevilla.

Comentarios