La Hermandad de San Bernardo se involucra con la donación de órganos
Las hermandades sevillanas cada vez están más concienciadas e involucradas con la donación de órganos y tejidos, gracias, en gran parte, a la colaboración del doctor José Pérez Bernal, director General de Trasplantes del Colegio de Médicos de Sevilla. La Hermandad de San Bernardo se suma ese año a este movimiento solidario tras ver de cerca cómo una donación ha cambiado la vida de su hermana Marina Torres, trasplantada de los dos pulmones el año pasado. «Esto nos llevó a pensar que algo teníamos que hacer para ayudar en el fomento de las donaciones y agradecer a las familias donantes ese gesto», explica el diputado de caridad, Francisco Cueto, a sevillasolidaria.es.
Así, este sábado un concierto será el punto de partida para una serie de actividades que se desarrollarán no solo en 2017 sino de forma constante. La Banda de cornetas y tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, que acompaña a la hermandad el Miércoles Santo, ofrecerá este 21 de enero a partir de las 21.15 un concierto en honor a los donantes de órganos y a los trasplantados, y, además, recibirá de parte de asociaciones de donantes de órganos un lazo de banda donante que llevarán a partir de ahora en su banderín.
Además de las 4 marchas que ofrecerá la banda, el acto contará con la intervención del hermano mayor, Teodoro Mauriño, del doctor José Pérez Bernal y del testimonio de Marina Torres. «Ya que nuestras vocaciones son salud y refugio creíamos que se correspondía perfectamente con este tema y José Bernal es el que nos ha ido marcando el camino, camino que iniciamos este sábado», añade el diputado de caridad.
La entrada al concierto es gratuita y se celebra en la iglesia de San Bernardo, donde los asistentes interesados tendrán acceso al carnet de donante e información sobre él. Esta iniciativa no se queda solo en el concierto del sábado y ya tienen en mente próximas actividades. «El boletín de Cuaresma lleva un reportaje que dirige el doctor Pérez Bernal. el Miércoles Santo nuestro palio llevará una vela como hermandad donante, habrá unas ponencias a lo largo del año dirigidas por el doctor y las dos semanas de reparto de papeletas de sitio tendremos puesta en la Casa Hermandad toda la información sobre las donaciones. No queremos que sea algo puntual sino algo continuo en la hermandad», enumera Cueto, ilusionado con este nueva etapa que emprende la hermandad.