Los Gitanos pone en marcha su programa contra el absentismo en el Vacie

La hermandad firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla para prevenir el absentismo y el fracaso escolar entre los jóvenes del asentamiento chabolista

La Hermandad de los Gitanos ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, a través, del Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, para el acompañamiento a menores adolescentes del asentamiento chabolista del Vacie en su transición y continuidad a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La iniciativa, que se enmarca dentro del XXV aniversario de la coronación canónica de María Santísima de las Angustias Coronada, tiene como objetivo «la prevención del absentismo y del fracaso escolar en el asentamiento chabolista de el Vacie favoreciendo la asistencia regular a clase, en especial del alumnado con riesgo de absentismo, y el acompañamiento a los alumnos y sus familias en el proceso entre la educación primaria y la educación secundaria», según informa  la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Dolores De Pablo-Blanco.

Por parte de la hermandad, dos técnicos con experiencia profesional en la prevención del absentismo escolar desarrollarán un proyecto con el fin de detectar dificultades socio-familiares y problemas asociados al absentismo, fomentar la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos y estimular acciones socio-educativas que favorezcan la autonomía y el desarrollo personal.

En cuanto a las tareas del Ayuntamiento en este proyecto, este coordinará «los servicios sociales municipales en la selección y seguimiento de las familias chabolistas que voluntariamente se integren el proyecto y la cesión puntual de un espacio en el modular de actividades que existe en el citado asentamiento chabolista»

En el acto, el hermano mayor, Pepe Moreno, quiso destacar la importancia que el mismo suponía para la Hermandad de los Gitanos «al tratarse de la primera vez que nuestra corporación inicia un proyecto social propio y de esta envergadura, un proyecto de Hermandad que nace con vocación de continuidad y desarrollo en el tiempo».

Comentarios