La Hermandad de la Trinidad busca mejorar la vida de menores con madres reclusas

El proyecto «Madre Esperanza» necesita colaboradores para entregar material escolar y ropa a los menores que viven con sus madres en un centro penitenciario

Un centro penitenciario no es el ambiente más propicio para un niño pequeño, pero en Sevilla aproximadamente 25 menores se encuentran conviviendo con su madre reclusa. Para servirles de apoyo y motivar su felicidad, desde la Hermandad de la Trinidad lanzan el proyecto «Madre Esperanza» desarrollada por miembros voluntarios y en coordinación con la Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria.

«Nuestro objetivo es colaborar para ofrecerles a estos niños un lugar donde, creciendo con Esperanza, aprendan a ser felices sin dejar de ser niños, ayudando a que crezcan bajo el amor y la dedicación de una madre luchadora que, ante sus errores, trata de hacerlo lo mejor posible», indican desde la hermandad.

La corporación del Viernes Santo ya tiene experiencia con la vida penitenciaria con la casa de acogida «Emaús-Esperanza de la Trinidad». Esta programa forma parte de la obra social de la hermandad que, junto con la Fundación Pro-Libertas, busca la acogida, promoción y reinserción socio laboral de personas reclusas.

Búsqueda de colaboradores

En esta ocasión, son los niños los principales beneficiarios. Para poder poner en marcha el proyecto y obtener los ingresos suficientes, la hermandad busca colaboradores dispuestos a aportar 6 euros mensuales, mediante cargo bancario, de carácter mensual, trimestral o anual .

«Queremos ayudar y sostener, de manera periódica, los gastos necesarios de prendas de vestir y de material escolar de estos niños», indica la hermandad sobre el nuevo proyecto. El objetivo es atender sus necesidades de ropa, tanto de invierno como de verano o específicos como la ropa de deportes, así como los equipos necesarios para asistir al colegio «con el fin de que no tengan que verse discriminados, por la situación de sus madres, con otros compañeros escolares».

Asimismo, también el proyecto incluye una asignación periódica de carácter temporal a aquellas madres, que cumpliendo los requisitos previstos, y tengan hijos conviviendo con ellas en el centro penitenciario, para que, cuando abandonen el centro, puedan afrontar con dignidad los primeros meses.

Comentarios