La Hermandad de la Macarena busca familias de acogida para menores bielorrusos
La Hermandad de la Macarena busca desde su diputación de caridad familias, residentes en Sevilla y alrededores, dispuestas a acoger en sus domicilios a un niño o una niña bielorrusa durante unos cuarenta días en verano. Durante los últimos diez años la hermandad ha llevado a cabo un Programa de Acogida trayendo a un grupo de menores para favorecer su saneamiento, pero algunos de ellos han ido cumpliendo la mayoría de edad y quienes les recibían en sus domicilios han dejado la participación en el programa, por lo que se hace necesaria nuevas familias dispuestas a ayudar.
Según informa Manuel García, hermano mayor de la Macarena, los gastos derivados del traslado de los menores desde Bielorrusia a Sevilla, trámites burocráticos y autorizaciones tanto en España como en Bielorrusia, así como los gastos originados por la monitora bielorrusa, acompañante del grupo de menores, son sufragados por la Asistencia Social de la Hermandad. La familia debe facilitar únicamente el alojamiento, manutención y atención integral durante los días de recogida.
Las familias interesadas pueden ponerse en contacto con la Hermandad, a través del email de Secretaría (hermandaddelamacarena@esperanza-macarena.es), o bien a través del teléfono 954901800, facilitando sus datos de contacto, y los responsables del Programa de Acogida se pondrán en contacto, con el fin de explicarles todos los pormenores de esta importante labor humanitaria que llevamos a cabo.
Mayor catástrofe nuclear de la historia
El sábado, día 26 de abril de 1986, se produjo el catastrófico accidente nuclear en la Central de Chernobyl, a 16 kilómetros de la frontera entre Ucrania y de Bielorrusia, provocando la mayor catástrofe en la historia de la explotación civil de la energía nuclear. La cantidad de material radiactivo liberado, se estimó fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945.
Con la finalidad de paliar los efectos de la contaminación atómica ambiental en la población infantil y juvenil, países de Europa y América, pusieron en marcha programas de sanación, acogiendo con carácter temporal a grupos de menores, afectados por el accidente nuclear de Chernobyl.
Estos programas de acogida de menores bielorrusos consisten en sacar de las zonas contaminadas en las que viven y se desarrollan los menores, y acogerlos en zonas descontaminadas durante un espacio mínimo de 40 días. Y responden a una llamada realizada por la Sociedad de Pediatras de Bielorrusia y se sustenta en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sostiene que los períodos de tiempo de cuarenta a sesenta días fuera de las zonas contaminadas, respirando aire puro con una alimentación sana a base de productos sin contaminar, baja la contaminación de sus cuerpos, recuperan salud y la esperanza de vida aumenta entre doce y dieciocho meses.
Las familias interesadas en colaborar con la Hermandad de la Macarena en el programa de acogida de menores bielorrusos pueden ponerse en contacto con la hermandad, a través del email de Secretaría (hermandaddelamacarena@esperanza-macarena.es), o bien a través del teléfono 954901800, facilitando sus datos de contacto, y los responsables del programa de acogida se pondrán en contacto, con el fin de explicarles todos los pormenores de esta labor humanitaria.