La Gran Recogida consigue más 667.000 kilos de alimentos en Sevilla

El Banco de Alimentos comienza hoy las labores de clasificación de los productos para poder repartirlos

El esfuerzo de voluntarios, cadenas de supermercados y patrocinadores ha hecho posible que el Banco de Alimentos de Sevilla haya finalizado la Gran Recogida de Alimentos de 2013 con unos 667,602 kilos recogidos, según el primer recuento. Superando así el objetivo de la campaña, que pretendía llegar a los 500.000 kilos.

Tras la recogida que ha tenido lugar viernes y sábado, este lunes la segunda fase del trabajo: la clasificación de los alimentos para poder repartirlos. Según un comunicado, el objetivo de esta gran recogida es «dar respuesta a las urgencias alimentarias de las personas más necesitadas de la provincia de Sevilla». Además, se quiere dar a conocer la situación «que atraviesa algunas personas a raíz de la crisis económica».

El primer objetivo de esta campaña era recoger unos 500.000 kilos de alimentos de larga duración como legumbres, leche, aceite y conservas, por lo que ha sido cumplido gracias a los 5.000 voluntarios que han participado, así como a los supermercados y ciudadanos que han colaborado.

La recogida se han realizado en 365 supermercados de Sevilla provincia y capital, además de a través de la web «donativos.bancodealimentosdesevilla.org». La recogida «va a permitir ayudar aquí a miles de personas que lo pasan mal», ha explicado el responsable de la Gran Recogida de Alimentos, Miguel Ramírez.

Los destinatarios de la labor del Banco de Alimentos de SEvilla son las personas necesitadas que no disponen de renta suficiente para tener una alimentación adecuada. Así, estas personas reciben los alimentos a través de entidades que colaboran con el banco y que tienen entre sus objetivos cubrir sus necesidades de alimentación.

Comentarios