«Mucha gente prefiere entregarnos directamente el producto, en esta edición lo podrán hacer de nuevo»
«En las últimas ediciones hubo personas que compraron alimentos para dárnoslo a los voluntarios y los tuvo que descambiar en caja», cuenta Paula Escorza, una joven de 19 años que desde los 12 participa en las recogidas de alimentos que organiza el Banco de Alimentos de Sevilla. Muchos echaron de menos la donación directa, «la gente prefiere elegir qué producto donar». En esta ocasión sí lo podrán hacer si lo desean puesto que la Operación Kilo Primavera contará con una forma de donar híbrida. Los clientes de los supermercados podrán elegir si donar en caja, con alimentos directamente o a través de Bizum o transferencia. Así lo explicará Paula los estos días 27 y 28 de mayo, al igual que mil voluntarios más en las tiendas de MAS, Alcampo y El Jamón.
A Paula se le notan las ganas de volver a esos días de emociones. Sevilla sigue contando con los dos barrios más pobres de España, le necesidad es evidente. «Me quedo con la sonrisas de las personas a las que le preguntas si quieren colaborar, a la ilusión que les hace participar», cuenta. Ella sabe cómo transmitirlo. Tanto que desde que comenzó como voluntarias de niña varias amigas la han acompañado para probar la experiencia. Es el caso de Mónica Martínez y Carmen Barrera, de 19 y 18 años respectivamente. Las dos acudieron a la clasificación de alimentos tras la recogida cuando estaban en el colegio, pero fue por Paula que probaron en tiendas. «No tiene nada que ver, es muy divertido», explica Carmen, «sabes que estás haciendo algo bueno con un gesto muy pequeño».
Las tres acudieron este miércoles a la presentación en el Ayuntamiento de Sevilla de la edición de 2022 de la Operación Kilo Primavera, con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, Agustín Vidal-Aragón. «Esta última crisis nos ha dejado colectivos que no han conseguido todavía volver a la normalidad», explica Vidal-Aragón.
Junto a las tres representantes del voluntariado en el acto del Ayuntamiento, un voluntario que sí se presentará por primera vez este fin de semana a una recogida, Miguel Moreno. «Quise participar en diciembre pero me puse malo», lamenta. Esta es su oportunidad. «Fue a través de un amigo de la facultad aquella vez, y ahora con otra amiga, todos me hablan muy bien de esos días en los supermercados».
Cubrir la necesidad de 45.000 personas
Con el lema «Haz que sea primavera para todos», la Operación Kilo Primavera se desarrollará los próximos días 27 - 28 de mayo y 3 – 4 de junio, combinando dos vías de donación: la tradicional recogida de alimentos y la aportación económica en línea de caja dependiendo de la cadena de distribución. Para ello, se va a contar con la colaboración de alrededor de 1.000 personas voluntarias en más de 230 puntos de recogida en toda la provincia. Los alimentos que se van a solicitar en esta ocasión son: leche, aceite de girasol, arroz, legumbres secas y caldo de pollo.
Tanto los alimentos recogidos como los fondos recaudados durante la campaña (invertidos íntegramente para la compra de alimentos) serán destinado a cubrir las necesidad alimentarias básicas de los 45.000 beneficiarios de la provincia de Sevilla.
Además de los puntos recogida establecidos, también se ofrecen otros métodos de donación. Gracias a la aportación económica la fundación puede adquirir los productos más necesarios para los beneficiarios.
- Página web www.supersolidario.com, sistema por el que todos los donantes pueden realizar la compra de cestas básicas de alimentos o bien, elegir productos determinados. A través de este sistema de donación los donantes tienen la posibilidad de solicitar su certificado fiscal de donación o bien, hacerse donante habitual de la fundación.
- Aquellos donantes que no deseen certificado de donación pueden hacerlo a través de estas vías de donación:
Código de bizum 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria.
Donación en las cuentas bancarias habilitadas:
BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302.
Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782.
Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9819 9482 7522.
Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971.