La Fundación Ronald McDonald abre en Sevilla su quinta Casa en España
La Fundación Infantil Ronald McDonald apuesta por Sevilla. La entidad ultima la apertura en la capital hispalense de su quinta Casa Ronald McDonald en España, que tiene una capacidad para albergar a veinte familias cuyos hijos se encuentren en tratamiento hospitalario de larga duración.
El edificio en el que se ubica la Casa Ronald McDonald de Sevilla se ubica en un terreno cedido en 2021 por el Ayuntamiento de Sevilla cerca del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez.
El espacio está preparado para albergar de forma gratuita a veinte familias de fuera de la ciudad cuyos hijos necesiten ser tratados de enfermedades graves de larga duración en cualquiera de los tres hospitales públicos de Sevilla, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Universitario Macarena y el Hospital Universitario Virgen de Valme.
La Casa Ronald McDonald de Sevilla consta de una parcela de 3.000 metros cuadrados de superficie donde las familias podrán tener «un hogar dentro de su hogar», como afirma Blanca Moreno, presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald. El coste total de la puesta en marcha de la casa, que se espera que esté terminada antes de finales de año, ha sido de 3,5 millones de euros y se espera que tenga un coste de mantenimiento de 450.000 euros al año, que estará a cargo de la Fundación Infantil Ronald McDonald.
«La Casa Ronald McDonald está pensada para dar cobijo a aquellas familias que se encuentran lejos de sus casas siguiendo un tratamiento en un hospital de referencia como es el Virgen del Rocío, y además de enfrentarse al duro momento que supone la enfermedad de un hijo tienen que afrontar unos gastos extra. Nuestro objetivo es facilitar ese trance brindándoles un hogar».
En total, la casa dispone de veinte habitaciones adaptadas para personas con diversidad funcional, con capacidad para familias de entre tres y cuatro miembros. Una de las novedades de la Casa Ronald McDonald de Sevilla es que hay una habitación para cinco personas. Además, el espacio también tiene un patio central con jardín, salas comunes, cocina, comedor, zona de juegos, lavadero y gimnasio.
Además, la Casa Ronald McDonald de Sevilla es un edificio enérgicamente sostenible, muestra de ello son las muy altas certificaciones energéticas que posee: Certificación energética A en emisiones, en consumo de energía primaria no renovable y en demanda de calefacción, y certificación B en demanda de refrigeración.
Una casa abierta a todos
Los trabajadores sociales y los equipos médicos de los diferentes hospitales son los encargados de seleccionar cuáles son las familias más idóneas para entrar en la Casa Ronald McDonald. Los criterios de selección son la gravedad de la enfermedad, la distancia de su lugar de origen, la situación económica de las familias o el número de hermanos. La selección se hace entre pacientes pediátricos de hasta 21 años que reciben tratamientos de larga duración y cuya sintomatología no presente incompatibilidades con los enfermos inmunodeprimidos.
Además, la gerencia de la casa también ha puesto en marcha un programa de voluntariado para ayudar en el mantenimiento del espacio o realizar actividades con los niños y padres que se encuentren alojados en ese momento.
Para la financiación de la nueva casa, la Fundación Infantil Ronald McDonald ha contado con el apoyo y la colaboración de la Fundación El Gancho Infantil a través del Reto Tu Casa Azul.
Esta nueva Casa Ronald McDonald es la quinta que la organización abre en España. La primera que la entidad puso en marcha fue la de Barcelona, en el año 2002, a la que siguieron Málaga, Valencia y Madrid. Durante su recorrido en España, la Fundación Infantil Ronald McDonald ha alojado a más de 14.000 familias.