La Fundación Repsol apoya con 6.000 euros a los Servicios Sociales de San Juan de Dios
La Fundación Repsol ha seleccionado en su campaña «Más que palabras» a los Servicios Sociales de San Juan de Dios en Sevilla para promover la mejora de vida de colectivos vulnerables. La fundación, ha concedido un apoyo económico de 6.000 euros a la Orden Hospitalaria gracias a que la empresa Uniongas Comercial presentó el proyecto en la última convocatoria de la campaña
Según informa San Juan de Dios, «Más que palabras» es una iniciativa que por tercer año consecutivo ha lanzado la Fundación Repsol dirigida a proyectos presentados por empleados y distribuidores de Repsol y orientada a promover la mejora de la vida de los colectivos vulnerables, fomentar la integración social y atender necesidades sensibles de colectivos específicos.
Se han acercado hasta la sede de los Servicios Sociales de la Orden Hospitalaria el director territorial de Repsol Butano, Pedro Shimose; el jefe de área de Sevilla, Huelva y Córdoba de Repsol Butano, Francisco Javier Pinilla; y el consejero delegado de Uniongas Comercial, Miguel Cabrera, quienes han entregado al consejero directivo de los Servicios Sociales de San Juan de Dios, José Miguel Valdés O.H., un cheque por valor de 6.000 euros.
Este apoyo económico irá destinado a la financiación de los programas que ofrecen los servicios sociales: comedor social, entrega de alimentos, ducha, ropería, peluquería e higiene bucodental.
Tras la entrega, los representantes de Repsol realizaron una visita a las instalaciones del edificio de la calle Misericordia y se interesaron por los proyectos de Obra Social de la Orden Hospitalaria.
San Juan de Dios en la Provincia Bética
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en la Provincia Bética, que abarca los centros de Andalucía, Extremadura, Canarias y Madrid, ha impulsado este año la campaña ‘Es tu momento’ para dar a conocer la labor de sus más de 3.100 voluntarios e incentivar la participación y la captación de ayudas. Solo a través de sus centros en Sevilla, fueron 27 los proyectos de intervención social y asistencial que se llevaron a cabo en 2016 con la colaboración de sus 307 voluntarios.