La fundación que trabaja por cumplir sueños como los de Emilia: ser capaz de leer un libro

La fundación Prodean atiende en su centro social de Los Pajaritos a menores, inmigrantes y personas mayores, ayudando a estos últimos con la alfabetización y la brecha digital

Emilia tiene un sueño desde que era una niña. Leer un libro de seguido. La quinta de ocho hermanos en una familia humilde del Cerro, limpiaba casa desde los ocho años en lugar de estudiar. Y de un padre alcohólico pasó un marido alcohólico que la maltrataba. Hoy, con 85 años, es feliz. Acude cada mañana al centro social Prodean en Los Pajaritos donde voluntarios le ayudan a cumplir su sueño. «Seguro que lo conseguirá porque ella y todos los que acuden al centro no solo ponen ganas, también el corazón y el alma», contó Rocío Cano, trabajadora de esta entidad en el acto institucional anual que celebró ayer en el Real Círculo de Labradores.

La Fundación Prodean reunió a socios, voluntarios y colaboradores para agradecer su compromiso y hacer recuento del año. El acto, presentado por la periodista Patricia Mahamud, sirvió además como homenaje a Concha del Prado que tras diez años en la dirección deja el cargo a Loles López-Bellido. Y en él se entregaron premios de reconocimiento a la entrega de dos colaboradores: Lupe Alarcón y Carlos López Mariano.

Carlos Barón, Loles López-Bellido, Concha del Prado, Lupe Alarcón y Carlos López Mariano

«Los más de 450 voluntarios que están día a día con nosotros son la verdadera cara de Prodean porque están donde se les necesitan», agradeció Carlos Barón, presidente de la fundación, «y, por supuesto, con la entrega de más de 30 empresas amigas».

La entidad realiza múltiples acciones sociales en Andalucía occidental y Extremadura, con 31 proyectos y más de 4.300 beneficiarios directos. Además de más de 50 proyectos de cooperación al desarrollo en quince países de África y Latinoamérica . En Sevilla, además del voluntariado acompañando a niños hospitalizados o mayores en las residencias, destaca su centro social en Los Pajaritos con apoyo a personas mayores, inmigrantes, menores y sus familias.

Centro Social Prodean en Los Pajaritos

Desde 2016 Prodean interviene en el segundo barrio más pobre de España. Por la mañana atiende a personas mayores como Emilia, con talleres de alfabetización, de memoria, de gimnasia pasiva o con un aula digital. «Durante la pandemia se ha puesto de relieve la gran brecha digital que existe en personas mayores que no pueden hacer sus gestiones online», añadió el presidente. Junto a este colectivo, también se trabaja la inclusión de los vecinos inmigrantes con clases de español y orientación para la inserción laboral.

Por las tardes, el centro social se llena de niños de entre 7 y 14 años. «Al principio, cuando les preguntaba qué querían ser de mayores ninguno se planteaba nada», cuenta Lourdes Rodríguez, encargada del centro social en este intervalo, «decían que eran torpes y habían repetido curso, ni los padres creían que podrían ir a la universidad; pero ahora, después de ir aprobando con la ayuda de los voluntarios, ha cambiado el discurso, hay quien quiere ser policía, o quien prefiere profesora de infantil o veterinaria».

 

 

Comentarios