La Fundación Mary Ward anima a correr contra el hambre en su I Carrera Solidaria en Sevilla

La carrera tendrá lugar el 24 de noviembre en el Parque del Alamillo a beneficio de un proyecto en India

La Fundación Mary Ward , junto a los Colegios BVM-Irlandesas de Sevilla y el Club de Atletismo Hijos del Viento, organiza el sábado 24 de noviembre la I Edición de la Carrera Solidaria Fundación Mary Ward en Sevilla, con el lema «Corre contra al hambre». La carrera, que en Madrid ha celebrado ya siete ediciones, llega por primera vez a Sevilla y tendrá lugar por el Parque del Alamillo. Los participantes podrán correr 5 o 10 kilómetros o elegir la opción marcha solidaria, si prefieren hacerlo andando.

El pistoletazo de salida será a las 9.30 de la mañana y los dorsales pueden recogerse desde una hora antes en el mismo parque, en ‘El Cortijo’, entrando por la Puerta Norte. Durante la carrera habrá servicio de guardería para que padres y madres puedan participar y ropero habilitado para dejar las mochilas. A partir de las 11.00 h. comenzarán las carreras infantiles, para niños y niñas a partir de tres años de edad y hasta los 12. Además, habrá barra y comida solidaria para que todo el mundo pueda tomarse algo y reponer fuerzas, así como actividades y talleres para los más pequeños.

El plazo de inscripciones ya está abierto y finaliza el miércoles 21 de noviembre. El precio es de 8 euros para adultos y 5 para menores de 12 años. Esta carrera tiene como lema «Corremos contra el hambre» para sensibilizar a la población de las causas profundas del hambre, así como de las consecuencias que ésta produce en las poblaciones más vulnerables.

Todo lo recaudado se destinará a la Comunidad Lodha, en India, una población que ha sido tradicionalmente discriminada y que en la actualidad sufre de desnutrición crónica y carece de muchos servicios básicos. Desde la Fundación apoyamos el proyecto de empoderamiento de la comunidad que lleva a cabo el Mary Ward Social Centre de Calcuta de dos formas muy concretas: garantizando una comida saludable a los niños y niñas de la comunidad Lodha en la escuela, y apoyando el desarrollo económico de las familias a través de la compra de criaderos de pollos y patos para que puedan tener sus propios recursos.

Comentarios