La Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo Plus seleccionan 11 proyectos en Sevilla de apoyo a la infancia y a la creación de empleo

Los proyectos de las entidades sociales sevillanas han sido seleccionados a través de las convocatorias de ayudas Más Infancia y Más Empleo, a los que destinará 6’9 millones de euros cofinanciados con el Fondo Social Europeo Plus

La Fundación ”la Caixa” impulsa las tres convocatorias 'Más Infancia', 'Más Empleo' y 'Más Empleo Joven' a las que destinará un total de 124 millones de euros cofinanciados con la Unión Europea, con el objetivo de fomentar la empleabilidad de los jóvenes y de los colectivos en riesgo de exclusión social y de mejorar las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y sus familias.

«Queremos dar oportunidades a los colectivos que más lo necesitan. Por ello, mediante estas convocatorias reforzamos el compromiso histórico de nuestros programas con la inserción sociolaboral y la lucha contra la pobreza infantil. De la mano de la Unión Europea, apostamos firmemente por el fomento del empleo y la educación como herramientas clave para frenar el incremento de las desigualdades sociales», ha señalado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

Más Empleo: impulso a la inserción sociolaboral

En Sevilla, a través de la convocatoria Más Empleo, se han seleccionado 6 proyectos de las entidades Provivienda Delegación Sevilla, Fundación Altius - Delegación Sevilla, Fundación Secretariado Gitano-Delegación Sevilla, Asociación para el Desarrollo y la Integración Social ADIS Meridianos, Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF), Fundación Don Bosco Salesianos Social – Delegación Sevilla, a los que se destinarán 3’33 millones de euros.

Más Infancia: lucha contra la pobreza infantil

Por otro lado, otros cinco proyectos de las entidades Fundación Save the Children - Delegación Andalucía, Asociación Entre Amigos de Sevilla, Cruz Roja Española Comité Provincial Sevilla y la Asociación Acercando Realidades, han sido seleccionados en Sevilla a través de la convocatoria Más Infancia, a los que se destinarán cerca de 3’6 millones de euros.

Cabe destacar que esta convocatoria también cuenta con una dotación de más de 48 millones de euros cofinanciados entre la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus, con 33.653.846 euros, y la Fundación ”la Caixa”, con 14.672.092 euros. Se ha lanzado por primera vez en España con el fin de promover la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas y los niños y niñas.

Más Empleo Joven: convocatoria abierta

Será hasta el 16 de octubre está abierta la convocatoria Más Empleo Joven, que se resolverá en marzo de 2025. Cuenta con una dotación de más de 27 millones de euros cofinanciados entre la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus con 19.230.769 euros, y la Fundación ”la Caixa”, con 8.383.665 euros.

La convocatoria está dirigida a entidades sin ánimo de lucro que impulsen itinerarios de formación para jóvenes de entre 16 y 29 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, preferentemente, jóvenes sin estudios y jóvenes con un nivel de estudios inferior a bachiller o a un grado superior de formación profesional. Los itinerarios formativos deberán tener una orientación eminentemente práctica y estarán lo más estrechamente vinculados a las necesidades del mercado de trabajo y de las empresas, de modo que se refuercen las competencias para la inserción laboral a través del acceso al empleo estable y de calidad.

Fundación ”la Caixa”: solo es progreso si progresamos todos

El impulso de las convocatorias Más Empleo, Más Empleo Joven y Más Infancia refuerza el compromiso de la Fundación ”la Caixa” con el bienestar de las personas, especialmente el de los colectivos más vulnerables.

Para 2024, la entidad cuenta con un presupuesto récord de 600 millones de euros, el más elevado de su historia, de los cuales el 58,7 %, más de 350 millones de euros, se destinarán al desarrollo de programas sociales como CaixaProinfancia, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil; Incorpora, de integración laboral; Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, y Personas Mayores.

Esto la sitúa como la primera fundación de España, la segunda de Europa y una de las más importantes del mundo en volumen de activos gestionados y en inversión social.

Comentarios