La Fundación ”la Caixa” destina cerca de 220.000 euros a la lucha contra la pobreza y la exclusión social en Sevilla

Seis proyectos sociales propuestos por entidades sevillanas recibirán las ayudas de la Caixa que beneficiarán a más de 1700 personas y sus familias

Más de 1.700 personas y su entorno familiar serán las beneficiarias de las ayudas que la Fundación ”la Caixa” ha concedido a seis proyectos sociales propuestos por entidades de la provincia de Sevilla. Con el impulso de 217.520 euros, fomentan el desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y promueven la inclusión social de personas en riesgo o situación de pobreza y exclusión. Estos proyectos han sido seleccionados en la convocatoria de Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social, que en el conjunto de España destina 2,5 millones de euros a 89 proyectos sociales con más de 27.000 personas beneficiarias.

La Fundación ”la Caixa” tiene la voluntad de actuar, de manera decidida, contra las situaciones de vulnerabilidad y de exclusión apostando por las personas, con un modelo holístico de atención comunitario dirigido a ellas. Por esta razón, la presente convocatoria incide en dos ámbitos de actuación que incluyen acciones de atención a la primera infancia, apoyo social y educativo, atención psicoterapéutica y emocional, atención social básica, empoderamiento personal y procesos de desarrollo comunitario para la inclusión social de personas vulnerables.

Los proyectos seleccionados en el ámbito del desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y de sus familias parten de la voluntad de romper el círculo de la pobreza empoderando a los niños y adolescentes y potenciando la familia como eje de la acción socioeducativa. Se han seleccionado 44 proyectos, con 11.538 beneficiarios.

En el ámbito de la promoción de la inclusión social para personas con riesgo de pobreza y exclusión, la finalidad prioritaria de los proyectos es impulsar acciones que faciliten el desarrollo integral y los procesos de inclusión, potenciando las capacidades y favoreciendo la igualdad de oportunidades. Se han seleccionado 45 proyectos, con 16.052 beneficiarios.

Además, 38 del total de los proyectos seleccionados en estos dos ámbitos cubren de manera complementaria necesidades básicas de las personas más vulnerables a las cuales van dirigidos, como la alimentación y la higiene, o el suministro de ropa, material escolar o productos farmacéuticos de primera necesidad.

Esta es la segunda convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2020, que este año invierte un total de 17,3 millones de euros también a la atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad, así como a la inserción sociolaboral, viviendas para la inclusión social, la promoción de la interculturalidad y la acción social en el ámbito rural.

Una ayuda más necesaria que nunca

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria responden a las necesidades que han reafirmado su importancia y atienden a colectivos especialmente vulnerables ante la crisis derivada de la Covid-19. En este sentido, la Fundación ”la Caixa” ha reforzado su apoyo a las entidades impulsoras de estos proyectos para garantizar que las ayudas lleguen a las personas y colectivos más vulnerables y que están sufriendo de manera más severa los efectos de esta pandemia, como pueden ser familias con niños que tienen dificultades para cubrir necesidades básicas, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia, ex reclusos en proceso de reinserción o personas migradas en riesgo o situación de exclusión.

Cabe destacar el esfuerzo de las entidades promotoras de los proyectos para estar al lado de los colectivos más frágiles impulsando intervenciones que dan respuesta a las nuevas necesidades sociales surgidas de la pandemia, como el acompañamiento, la orientación y la formación a las familias, el refuerzo escolar de los niños y niñas y el apoyo psicosocial a las personas en situación o riesgo de exclusión.

Para ello, la Fundación ”la Caixa” no sólo ha garantizado que los criterios de selección cumplan con estos objetivos sino que ha dado seguimiento y opción a la reformulación de los proyectos seleccionados, además de simplificar la tramitación de las ayudas.

Seis proyectos en Sevilla

Son seis los proyectos seleccionados en la provincia de Sevilla. Save The Children lleva a cabo un programa de lucha contra la pobreza infantil en el centro de recursos para la infancia y la adolescencia en Cerro-Amate, con atención integral y especializada para niños y familias con enfoque socio-comunitario y de participación infantil. El proyecto socieducativo de la Asociación Rutas de Sevilla está dirigido a menores y familias del Polígono Norte. En el caso de Cooperación Internacional Sevilla se presta una atención básica a personas mayores o enfermas, que vivan solas, y a familias de pocos recursos con menores a su cargo.

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor de Sevilla desarrollan en el Centro Al Alba el proyecto Caminando en contra de la explotación sexual que ofrece una atención integral a mujeres en riesgo o situación de prostitución o trata. Por otro parte, Crecer con Futuro apuesta por la implicación de las familias colaboradoras para chicas y chicos tutelados por la Administración. Por último, la Asociación de prevención y atención al drogodependiente Limam pretende con el proyecto Naturaleza y autoestima el aprendizaje de técnicas ecológicas en el huerto y del reforzamiento de habilidades psicosociales para la búsqueda de empleo.

 

Comentarios