La Fundación Irene Megías presenta una guía de práctica clínica sobre la meningitis
La Fundación Irene Megías contra la Meningitis (FIMM) presentó este martes en el Colegio de Médicos de Sevilla la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Enfermedad Meningocócica Invasiva, que contiene recomendaciones para detectar, diagnosticar y prevenir la enfermedad.
La presentación de la guía, que formaba parte de los actos organizados el VI Día Mundial contra la Meningitis del día 24 de abril, corrió a cargo del presidente de la FIMM, Jorge Megías, y el presidente del Comité Científico de la misma y coordinador de la guía, Juan Ruiz Canela, ante un nutrido grupo de profesionales de la sanidad.
Según informan desde la fundación, la elaboración y revisión de esta guía, que ha estado a cargo de casi 40 profesionales de la Sanidad cuenta con el apoyo de 10 asociaciones y fundaciones médicas, se basa en la sistemática de la evidencia (Medicina Basada en la Evidencia, MBE). Contiene una serie de directrices comunes, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento, basadas en el mejor conocimiento científico disponible y ha sido concebida específicamente para ser utilizada por todos aquellos profesionales sanitarios, de atención primaria y hospitalaria, involucrados en la atención del paciente infanto-juvenil afectado por una EMI.
La Guía ha sido elaborada de acuerdo con la metodología de las guías realizadas por el Sistema Nacional de Salud y fue financiada por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, a pesar de su importancia e interés y de haber sido presentada por la Fundación Irene Megías en todas las Consejerías de Salud de todas las Comunidades Autónomas, no ha sido aún adecuadamente implementada por ninguna de ellas.
Esta situación de desconocimiento por los y las profesionales de la Sanidad- calificada por sus responsables como «frustrante e incomprensible»- está siendo suplida por la propia Fundación con diversos actos para acercar la herramienta a médicos y personal de enfermería, como presentaciones en colegios profesionales, centros de trabajo y congresos médicos profesionales.
Al mismo tiempo, la guía está disponible en cuatro versiones diferentes (una de ellas de bolsillo) en el Portal www.Guiasalud.es y a través de la página web de la Fundació , donde puede consultarse. Además, existe una versión descargable para smartphone, para que los y las profesionales de la medicina puedan tenerla disponible en todo momento.