La Fundación Endesa y la Fundación Integra ayudan a 100 andaluces en exclusión social a reincorporarse al mercado laboral

El programa «Cambiando Vidas», que el año pasado logró un 70% de la contratación de los participantes en Andalucía, arranca esta semana una nueva edición

Esta semana ha comenzado la nueva edición de «Cambiando Vidas», un programa que la Fundación Endesa desarrolla en colaboración con Fundación Integra y a través del cual se acompaña y prepara a personas en riesgo de exclusión social en su incorporación al mundo laboral.

El director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco junto a Ana Muñoz de Dios, directora general de Fundación Integra, han participado en la jornada de presentación e información del proyecto que se ha realizado para voluntarios con motivo del inicio de la nueva edición. Un encuentro virtual a nivel nacional donde se han puesto en común las experiencias de voluntarios que han formado parte de este programa en ediciones anteriores, y también como motivación para nuevos interesados en participar en esta nueva edición que comienza en un año especialmente complicado para estas personas.

«Cambiando Vidas» promueve el voluntariado corporativo dentro de Endesa, impartiendo a los participantes del programa formación pre-laboral para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y estar en mejores condiciones para acceder a un puesto de trabajo.

Gloria Juste, directora de proyectos de la Fundación Endesa, ha presentado los datos de la edición 2020. En un año marcado por el confinamiento y la pandemia, «Cambiando Vidas» ha beneficiado a 172 personas en la Andalucía, formados por voluntarios de Endesa, quienes les han ayudado a conseguir 121 empleos.

El programa que arrancó en 2016, y que anualmente ha ido creciendo en comunidades autónomas, en el 2021 se estrena en Baleares. El objetivo de esta edición es conseguir la formación e integración laboral de 440 personas en exclusión social en toda España, así como seguir apoyando a los participantes de las pasadas ediciones que lo necesiten. Desde su puesta en marcha, este programa ha beneficiado a 1.419 personas, que han accedido a 1.494 empleos con el apoyo de 151 voluntarios de Endesa.

42 voluntarios para 342 personas en Andalucía

En Andalucía, este programa, que comenzó su primera edición en 2018, ha atendido a 342 personas. Han participado en su formación 42 voluntarios de Endesa. Sólo el pasado año, se consiguió que el 70% de los participantes en el programa recibieran un contrato laboral, el objetivo para este año, especialmente duro para los que se encuentran en una situación de exclusión social, es mejorar la empleabilidad y apoyar la integración laboral de 100 personas.

Este programa arranca con su primera edición en Baleares donde se apoyará la formación e integración laboral de 60 personas en exclusión social. En todos estos años, la Fundación Endesa, de la mano de Fundación Integra, su socio experto en integración laboral de personas en grave riesgo de exclusión, ha conseguido aunar esfuerzos con más de 200 entidades sociales, entre ONG, instituciones sociales públicas y privadas, y Servicios Sociales de diferentes municipios, y 177 empresas contratantes que han ofrecido oportunidades laborales a los participantes del programa.

Sobre la Fundación Endesa

La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.

Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y a promover la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.

Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.

Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente en impulsar la educación, la cultura ecológica y la eficiencia energética.

En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y a la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.

La Fundación Endesa también lleva a cabo el desarrollo y financiación de programas y acciones destinadas a la prestación de ayuda humanitaria, sanitaria, social, económica o material en situaciones extraordinarias de crisis sanitarias, catástrofes naturales u otras análogas.

Comentarios