La Fundación Caparrós se vuelca con los niños más necesitados de Utrera
Cada año, la hermandad de Los Gitanos de Utrera impulsa una iniciativa solidaria denominada «Colonia de Verano Beato Ceferino», con la que se pretende facilitar a los niños más necesitados de Utrera que puedan disfrutar de unos días de vacaciones. Una actividad que este año va a poder contar con cinco años más gracias a la ayuda de la Fundación Caparrós, presidida por el entrenador de fútbol utrerano Joaquín Caparrós.
El proyecto impulsado por esta fundación se encuadra dentro de la acción denominada «Goles por la integración», y está directamente relacionado con los goles que se marcan en la liga española de fútbol. La iniciativa de la fundación que preside Joaquín Caparrós contempla que cada jornada de liga se dedique a un organismo en concreto. Por cada gol que se marca en los partidos de Primera División, la entidad beneficiaria recibe 30 euros. De esta manera se multiplica por los goles que se hayan marcado en la jornada, resultando la cantidad que recibe el colectivo seleccionado.
La hermandad de Los Gitanos ha recibido con alegría, ilusión y agradecimiento la iniciativa emprendida por el entrenador utrerano, que ha querido volcarse con este campamento de verano que se viene organizando en diferentes enclaves andaluces desde hace varios años y que se ha convertido en una actividad muy esperada por los más pequeños.
La Fundación Caparrós es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es potenciar la práctica del fútbol, en sus distintas categorías y edades y, con carácter general, la práctica de todos los deportes, así como los aspectos culturales vinculados a la práctica de los mismos. Esta institución nació cuando el entrenador utrerano estaba en el banquillo del Granada C.F.. El objetivo era ayudar a las distintas asociaciones solidarias de dicha ciudad, habiendo abierto sus brazos para colaborar con entidades como ésta de Utrera. Una manera magnífica de volver a demostrar, como desde el deporte se puede hacer mucho por la solidaridad.