La Fundación Cajasol premia el Programa de Acogida de Niños Bielorrusos y la Fundación Virgen de la O

La fundación entrega el próximo martes sus tradicionales premios «Gota a Gota de Pasión 2015» con dos reconocimientos a la Acción Social entre los siete galardones

La Fundación Cajasol entrega el próximo martes 24 de marzo sus tradicionales premios «Gota a Gota de Pasión 2015», donde tendrán su reconocimiento en materia de Acción Social la Confederación de Hermandades Santos Cirilo y Metodio, que gestiona el Programa de Acogida de Niños Bielorrusos, y la Fundación Virgen de la O por el importante proyecto social 'Esperanza y Vida'.

En un comunicado, la Fundación Cajasol informa que en el 73 aniversario de la edición del programa de mano de Semana Santa sevillana, quiere hacer entrega de un total de siete reconocidos galardones.

Así, en materia de Acción Social, otorga su reconocimiento a la Confederación de Hermandades Santos Cirilo y Metodio, que gestiona el Programa de Acogida de Niños Bielorrusos, una iniciativa puesta en marcha en el verano de 2001, acogiendo en Sevilla a 25 niños bielorrusos que sufrían las consecuencias del desastre nuclear de Chernobyl.

Hoy, después de 14 años y 15 programas, son casi una veintena de hermandades de Sevilla y otras de la provincia sevillana y resto de Andalucía las que participan en este proyecto aglutinadas en la Confederación de Hermandades de los Santos Cirilo y Metodio, nombre tomado de los dos apóstoles eslavos.

También en materia de Acción Social, se reconoce la labor de la Fundación Virgen de la O por el importante proyecto social 'Esperanza y Vida', nacido con el objetivo de poner a disposición de mujeres gestantes en situación de marginación o vulnerabilidad bio-psico-social, los recursos necesarios para favorecer el normal desarrollo de su embarazo, mediante asesoramiento legal, apoyo psicológico y sanitario, alejamiento alternativo, ayuda para alimentos, ropa o medicamentos.

Cinco galardones más

En el apartado de Patrimonio y Cultura, la Fundación Cajasol quiere reconocer al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, por su transcendental tarea de conservación y restauración de las obras de arte del patrimonio histórico andaluz. Siguiendo en el apartado de Patrimonio y Cultura se condecora a la Orfebrería Triana. En la figura de Juan Borrero Campos, que hace 40 años abrió este taller en la trianera calle Pureza junto a Francisco Fernández.

Por último, dentro de este apartado, se reconoce a Manolo Cuervo de la Rosa, pintor, por su reciente creación pictórica de corte contemporáneo e innovador para el cartel de la Hermandad de la Hiniesta, con motivo del 450 aniversario de la aprobación de sus primeras reglas penitenciales.

Dentro del apartado Patrimonio Musical este año se hace homenaje a la Banda de Música del Maestro Tejera. En la actualidad es la formación musical más prestigiosa y reconocida tanto por entidades andaluzas públicas como privadas. Por último, el Gota a Gota Honorífico es para el Centro de Coordinación Operativa de Sevilla (Cecop). Desde su creación en el año 2001, tras la convulsa madrugada del año 2000, viene desempeñando una encomiable labor para que todos los dispositivos de protección encargados de la seguridad cudadana funcionen con la máxima sincronización.

Comentarios