La Fundación Cajasol mejora la calidad de vida de personas con ELA con dos aparatos Irisbond

A través de un acuerdo con la Asociación ELA Andalucía, la entidad ha realizado una donación para la compra de dos aparatos Irisbond que permite controlar el ordenador con la mirada

Un aparato Irisbond supone para un paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una salida al exterior, ya que cuando la persona afectada pierde la capacidad total de movimiento de su cuerpo y no puede hablar, a través de este artilugio controla el ordenador con la mirada y le permite comunicarse. La Fundación Cajasol ha puesto su grano de arena para contribuir a mejorar la calidad de vida de personas con ELA y ha realizado una donación para la compra de dos aparatos Irisbond.

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Patricia García, vicepresidenta de la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía), han firmado un convenio de colaboración para la donación que permitirá contribuir a la mejora en la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.

El Irisbond es un sistema tecnológico que permite comunicarse y controlar el ordenador perfectamente mediante el iris de ojos del paciente. Conforme la ELA avanza, la persona afectada pierde la capacidad total de movimiento de su cuerpo, también pierde la capacidad del habla pero no pierde su capacidad cognitiva; es por ello que este sistema de comunicación con la mirada, es un aliado esencial para las personas porque proporciona la oportunidad de no perder el control de sus vidas, abriendo una ventana al mundo a través de internet y a todas las posibilidades implícitas.

Reto Pichón por la ELA

Este pasado domingo Juan Luis Muñoz Escassi superó con el ironman en Hamburgo el #RetoPichón, con el que, gracias a las donaciones de las personas que lo han apoyado desde principios de año, la Asociación ELA Andalucía contará con veinte nuevos aparatos Irisbond. El reto ha servido además para difundir la esclerosis lateral amiotrófica y la necesidad de la investigación.

Comentarios