La Fundación Cajasol entrega 350.000 euros a 18 proyectos de cooperación al desarrollo
La Fundación Cajasol lleva 16 años ayudando a miles de personas de las zonas más desfavorecidas del mundo a través de ONG e instituciones con su Programa de Cooperación al Desarrollo. Esta semana muestra mediante la exposición ‘I Semana de la Solidaridad’ parte de este intenso trabajo ilustrando en paneles la labor de 8 de las organizaciones con las que trabaja y sus proyectos enfocados en los derechos del niño.
En el marco de la inauguración de esta muestra, la fundación ha entregado este martes un total de 350.000 euros a las organizaciones seleccionadas en la convocatoria de 2014. Antonio Pulido, presidente de la fundación, ha hecho entrega de los cheques a los representantes de las distintas entidades junto a Rafael Herrador, director territorial de la Caixa en Andalucía, y Antonio Gallego y Fernando Moral, patronos y miembros de la Comisión al Desarrollo de la Fundación Cajasol.
Antonio Pulido se comprometió a seguir potenciando este tipo de proyectos en todo el mundo con « más del 0,7 por ciento de nuestro presupuesto» así como remarcó el objetivo de la fundación «para seguir contribuyendo en acciones con muchos países que necesitan un primer empujón». También tuvo palabras de agradecimiento a La Caixa, con la que «van de la mano» en este programa dentro de su Obra Social Conjunta.
Las entidades beneficiarias abarcan territorios que van desde Haití, Marruecos, Republicana Dominicana o Bolivia, entre otros. Han sido seleccionados concretamente Paz y Bien, CIC Batá, Cesal, Asociación Nuevos Caminos, Asociación de Cooperación por la Paz, Famsl, Fundación Vicente Ferrer, Conemud, Fundación Prodean, ONG Amigos de Doñana, Equipo Tinker, Global Humanitaria, Universidad de Sevilla-Geografía Física, Solidaridad, Educación y Desarrollo SED, Fundación Social Universal, Entreculturas, Ongawa Ingeniería para el Desarrollo y Fundación Hijos de Maíz.
Este programa de cooperación se desarrolla con un carácter anual y público y ya ha repartido más de 7,5 millones de euros en 51 países para llevar a cabo 204 proyectos que han alcanzado a 260.000 beneficiaros, trabajando en colaboración con un total de 122 ONG´S. Paralelamente, y en el caso de situaciones de Emergencia o Catástrofes Naturales, hadestinado parte de los fondos a ayudar a los damnificados.
La exposición ‘I Semana de la Solidaridad’, abierta hasta el 16 de noviembre en la sede de la Fundación Cajasol de la Plaza de San Francisco, relata esta trabajo con un total de diez paneles explicativos. En el primero de ellos se presenta el programa y su historia, posteriormente los ocho paneles siguientes son monotemáticos dedicado a 8 organizaciones y sus correspondientes proyectos aprobados en el marco de este programa y un último panel donde se presentan las 18 organizaciones y proyectos seleccionados en la convocatoria del 2014, para continuar con este programa en países como Haití, República Dominicana, Marruecos o Bolivia.