La Fundación Ayesa apoya la empleabilidad de las personas con discapacidad

Diez entidades sociales andaluzas han sido beneficiadas por los VII Premios Emprende

Diez entidades sociales andaluzas recibieron ayer el impulso y la ayuda que necesitan para poner en marcha o poder seguir desarrollando proyectos destinados a facilitar que, en el ámbito laboral, todos tengan las mismas oportunidades. Con ese objetivo en mente, la Fundación Ayesa entregó sus Premios Emprendis para la integración laboral de personas con discapacidad y el VI Premio a la Trayectoria Personal en Integración Social, que recayó en Mercedes Molina, presidenta de Autismo Sevilla.

El acto contó con la presencia de Carmen Cardosa, viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; Ana Manzanares, presidenta de la Fundación Ayesa; Antonio Fragero, presidente del jurado, y Ricardo Galán, gerente de la Fundación Ayesa.

«Corren malos tiempos para la sociedad, en lo humanitario y lo económico, por eso es de agradecer que la Fundación Ayesa dedique parte de sus esfuerzos a apoyar proyectos como los nuestros», indicó Jorge Barbero, director gerente de la asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Motril, la Costa Granadina y Alpujarrra (Aprosmo), en representación de todos los galardonados.

Cada una de estas entidades, obsequiadas con 5.000 euros cada una, pondrán en marcha proyectos innovadores e interesantes, como la página web que desarrollará Aprosmo mediante Lectura fácil para que personas con discapacidad intelectual tengan acceso a información útil; la app de Cocemfe Sevilla que realizará las funciones de asistente personal para la vida independiente a personas con discapacidad que viven en áreas rurales; o la plataforma de empleo y formación accesible para personas con discapacidad intelectual que creará Afanas Jerez.

Y es que los proyectos son muy dispares. Apadis Bambalinas, de la asociación Apadis Bahía de Algeciras, buscará la inclusión socialaboral a través de las artes escénicas, y el proyecto Subbética Natura de la Asociación Albasur a través de una tienda de productos deportivos ecológicos y naturales.

Un curso de cocina y repostería por parte de Aprona de Estepona, formación en cultivo de azafrán en el caso de Aspadisse y el cultivo y venta de un jardín vertical en la Asociación La Canariega son otros proyectos beneficiados por los Premios Emprendis. Por último, el proyecto Distra de la Fundación Valentín de Madariaga para la mejora de autonomía personal y empleabilidad, y la creación de un portal de Accesibilidad para el empleo para personas con TEA en Autismo Cádiz.

«Me siento emocionada de compartir estos momentos», expresó a su vez en el acto Carmen Cardosa, «emocionada por la relevancia social que supone porque dice mucho de lo que se está avanzando en materia de igualdad». «Cada persona, con sus capacidades, tienen derecho a ser lo que quiera ser sin ningún tipo de obstáculo».

Mercedes Molina

La entrega del Premio a la Trayectoria Personal en Integración Social tuvo momentos muy emotivos, como cargadas de emoción fueran las palabras dirigidas a ella de Mª Ángeles Maisanaba, vicepresidenta de la asociación: «Tengo suerte de tener a Mimi como compañera de viaje, desde que conoció el diagnóstico de su hijo Manolo lo asumió como un reto colectivo». Perseverancia, humanidad, compromiso, entrega fueron algunos de los cariñosos calificativos que le dedicaron, además, personas integrantes de la asociación en un vídeo proyectado en el acto. «Todo es fruto de una asociación de familias, donde nos va la vida en ello y no nos cuesta ser generosos y un proyecto común», concluyó con humildad y agradecida Mercedes.

«A esta vida hemos venido a dar amor»

«Es para nosotros un orgullo poder contribuir a conseguir un mundo más justo», explicó Ana Manzanares, presidenta de la Fundación Ayesa, «todos somos conscientes que para lograr la integración laboral de personas con necesidades específicas es fundamental el seguimiento, tutela, formación y acompañamiento»

Ana se emocionó al repasar los logros de las entidades premiadas la pasada edición. «Gracias al desarrollo de estos premios 361 personas con discapacidad están trabajando y un total de 1082 han mejorado sus condiciones, todo gracias al esfuerzo de todos vosotros», añadió.

En la séptima edición de los Premios Emprendis la Fundación Ayesa ha recibido 30 propuestas de 7 provincias andaluzas. «Os emplazo a vernos el año que viene con más ideas», finalizó Manzanares, «porque al fin y al cabo a esta vida hemos venido a dar amor».

Comentarios