‘La fábrica de sueños’, un musical benéfico que une talento, solidaridad y esperanza en el Teatro de la Maestranza

El espectáculo, dirigido por Fredes Insa, recaudará fondos para apoyar a niños con cáncer y se presenta el 5 de julio en Sevilla

El próximo sábado 5 de julio el Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá un espectáculo tan emotivo como especial: La fábrica de sueños, el octavo musical benéfico organizado por la Escuela de Danza y Comedia Musical Fredes Insa, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a niños enfermos de cáncer. Un evento que aúna arte, solidaridad y un mensaje esperanzador sobre la capacidad de luchar por lo que uno sueña.

El montaje, ideado y dirigido por la propia Fredes Insa, gira en torno a una fábrica muy peculiar, donde cualquier persona puede entrar con la ilusión de hacer realidad sus sueños. En el interior, los personajes atraviesan distintas salas y desafíos que simbolizan el camino hacia esas metas personales. Algunos conseguirán alcanzarlas, otros se quedarán por el camino, pero todos vivirán una experiencia transformadora. En escena participan más de 450 personas, desde niños de 4 años hasta adultos de 78, todos ellos alumnos de la escuela con un entusiasmo común: ayudar a los demás a través del arte.

El musical tiene un doble fin solidario. La recaudación se destinará íntegramente a dos proyectos desarrollados por las asociaciones Andex y la Asociación Española de Efectos del Tratamiento del Cáncer (AEetc). Por un lado, parte del dinero irá a la creación de espacios para fomentar la actividad física entre los niños oncológicos en el Hospital Virgen del Rocío, iniciativa que ya comenzó el año pasado. En esta ocasión, se prevé adquirir un dragon boat (una embarcación de remo en equipo) para que los niños puedan ejercitarse, algo que, según estudios médicos, mejora la respuesta al tratamiento.

La otra parte del beneficio se dedicará a ayudar a las familias que deben trasladarse desde otras provincias para que sus hijos reciban tratamiento en Sevilla. Andex destinará esos fondos a cubrir estancias en pisos de acogida, pelucas, medicamentos o apoyo logístico durante los ingresos hospitalarios.

Antes de su llegada al Maestranza, La fábrica de sueños se podrá ver también en el Teatro Villamarta de Jerez los días viernes 27 y sábado 28 de junio. Un espectáculo que no solo promete emocionar al público con música, baile e interpretación, sino también recordar que los sueños, cuando se persiguen con pasión y solidaridad, pueden hacerse realidad.

Entradas aquí.

Comentarios