La Diputación se suma al Día contra la Violencia hacia las Mujeres

Bajo el lema «Si sufren violencia no les des la espalda. ¡Denuncia!», hay programadas 84 intervenciones que llegarán a 84 municipios sevillanos

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la directora general de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Junta de Andalucía, Encarnación Aguilar, han presentado el cartel y el Manifiesto que las diputaciones andaluzas han consensuado este año para la celebración del 25N Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

«Si sufren violencia no les des la espalda. ¡Denuncia!», es el mensaje con el que las ocho instituciones provinciales andaluzas han querido llamar la atención para seguir luchando contra este problema social, como lo ha calificado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, quien ha manifestado que se trata de una violencia que, además, de «cebarse con las mujeres, apunta también a los hijos menores de edad». Ante esta realidad, ha dicho Villalobos, «debemos subrayar la necesidad de que las mujeres víctimas de malos tratos acudan a los servicios que ofrecen las administraciones públicas, para que los profesionales las oriente psicológica o jurídicamente».

En lo que va de año 44 mujeres (una de ellas menor de edad) han sido asesinadas en España por sus compañeros o ex compañeros sentimentales; 10 de ellas en Andalucía, de las que una ocurrió en la localidad sevillana de Écija, sin olvidar el caso reciente de Tomares en un ataque que no costó la vida de la mujer. Asimismo, los maltratadores sesgaron la vida de cinco de los hijos de esas mujeres. El año 2012 se cerró con la cifra de 52 mujeres víctimas y un menor de 16 años.

La Diputación, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, interviene durante todo el año en los municipios menores de veinte mil habitantes de la provincia para prevenir y amortiguar las consecuencias de la violencia mediante dos programas. Uno de ellos, a través del Servicio de Orientación y Apoyo Psicológico, a través de AMUVI, en los municipios que forman parte de la Red de Puntos de Información a la Mujer. Una prestación única en su forma de ejecutarse ya que no hay otra administración que dedique recursos a la asistencia individual de víctimas en municipios. El pasado año fueron atendidas un total de 284 mujeres en 2.127 sesiones individuales de tratamiento psicológico.

La Campaña contra la Violencia de Género 'Si sufren violencia no les des la espalda. ¡Dencuncia! es una llamada a la implicación y participación de toda la sociedad en la defensa de aquellas mujeres que sufren la violencia machista. De esta forma, el cartel presentado para este año evidencia, además, que los hijos son también víctimas directas.

Para el 25N la Diputación de Sevilla ha programado 84 intervenciones que llegarán a 84 municipios sevillanos. Por otra parte, una publicación recoge todas las acciones municipales que se desarrollan en la provincia con motivo de este día y que van desde el desarrollo de talleres a representaciones teatrales dirigidas a adultos, jóvenes y niños.

Comentarios