«La cifra de 40.000 personas que atendemos al año va a subir, pero estamos preparados»

El Banco de Alimentos de Sevilla celebró anoche su acto institucional donde entregó premios a las instituciones colaboradoras que han destacado los últimos años

Al igual que reconforta la esperada lluvia que sonaba fuera, en el acto celebrado anoche en la Fundación Valentín de Madariaga se dibujaba la imagen del Banco de Alimentos de Sevilla cubriendo las necesidades de los sevillanos los complicados dos últimos años y repartiendo en concreto en 2020 más de 7.100 toneladas de alimentos a más de 60.000 personas

Esta labor que aún continúa sin descanso no es posible sin la colaboración de la ciudadanía, entidades e instituciones públicas y privadas. Por ello mismo, el Banco de Alimentos reunió a una representación de ellas en su acto institucional para rendirles cuentas de lo conseguido y para agradecerles su compromiso.

Este acto, conducido por Joaquín López-Sáez, contó con la presencia de Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Jorge Paradela, Consejero de Política Industrial y Energía; Ángela Madariaga, vicepresidenta de la Fundación Valentín de Madariaga; y Agustín Vidal-Aragón, presidente del Banco de Alimentos de Sevilla.

«Estamos preocupados, a la crisis económica se sumará una crisis de precios, esto va a tener un impacto», adelantó Vidal-Aragón, «creemos que la cifra de 40.000 personas que atendemos al año va a subir, pero estamos preparados, hemos salido reforzados».

«Actos como este demuestran la grandeza de esta tierra y nos hace sentirnos cada vez más orgullos», expresó a su vez la consejera. A lo que se sumó el alcalde de la ciudad: «Sevilla ha dado muestras inequívocas de estar a la altura de las circunstancias y eso nos debe llenar de orgullo», puntualizando que «nunca es suficiente» y haciendo especial hincapié en la necesidades de medidas excepcionales para atajar el problema de los barrios más pobres de Sevilla, que son los más pobres de España.

Premios

El Banco de Alimentos de Sevilla entregó además sus premios anuales, que recayeron en Emasesa y Mercasevilla, el Grupo MAS, la Federación de Arroceros de Sevilla y el Comisionado de Polígono Sur junto a todas las entidades que colaboran con el Banco en esta zona de la ciudad. De estas últimas estuvieron presentes La Misión, el Centro Infantil La Providencia, la asociación Entreamigos, la Parroquia Jesús Obrero, la Fundación Alalá, la asociación cultural gitana Vencedores y la Fundación Atenea.

Por último, la fundación tuvo a bien destacar el compromiso de los voluntarios. Joaquín Galache recogió el premio en nombre de los 130 voluntarios que como él dedican cada día su tiempo de manera altruista así como los más de 6.000 que lo hacen de manera puntual.

Banco de Alimentos de Sevilla

La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, fundada en 1995, va en la actualidad mucho más allá de la recogida de alimentos y el reparto de estos en centros asistenciales, su principal labor y la más conocida. La entidad lleva a cabo talleres de aprovechamiento de alimentos así como lucha contra la exclusión social con orientación y acompañamiento.

Comentarios