La carretilla más solidaria recorre las calles de Utrera para recoger el máximo número de kilos de alimentos
Se trata de uno de esos eventos que con el paso de los años se ha convertido en todo un clásico en las calles de Utrera y que gracias al impulso incansable de una serie e ciudadanos comprometidos sirve para que muchos utreranos aporten su granito de arena en favor de las familias más desfavorecidas. Es la denominada «Operación Carretilla», que se celebra el sábado 16 de noviembre, organizada por la hermandad de la Vera-Cruz y Santo Entierro y que cumple este año su 35ª edición.
Tradicionalmente los voluntarios que daban vida a este evento solidario surcaban las calles de Utrera con una carretilla de obra en la que los utreranos podían ir depositando todo tipo de alimentos para ayudar a las personas más necesitadas. De ahí tomó este nombre tan curioso que la ha convertido en una de las actividades solidarias más populares de las que se celebran en Utrera a lo largo de todo el año. Las carretillas siguen estando presentes a modo simbólico, pero afortunadamente desde hace décadas hacen falta varios vehículos y furgonetas para poder transportar todos los kilos de alimentos que los ciudadanos aportan al tránsito del cortejo.
El objetivo es por tanto recoger el máximo número posible de alimentos que posteriormente serán entregados a las familias más necesitadas y a las entidades que en Utrera se encargan de atenderlas a lo largo de todo el año. Para que todos los utreranos localicen rápido la llegada de la comitiva, la caravana -que realizará un recorrido de aproximadamente unas cuatro horas por las calles de la ciudad-, estará encabezada por la banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz, todo un clásico que tampoco falta ningún año en esta propuesta solidaria.
Así, a las 16.30 horas, la salida está prevista desde la iglesia de San Francisco, ubicada en la plaza del Altozano, para recorrer posteriormente la calle Virgen de Consolación, la barriada de los descubridores, el entorno de la avenida Juan XXIII, la Vereda, La Corredera y llegar de nuevo al punto de partida en torno a las 20.30 horas. Una iniciativa que los organizadores esperan que tengan el tradicional apoyo que habitualmente los utreranos le brindan aportando todo tipo de alimentos.