La Asociación Española Contra el Cáncer inaugura nueva sede en Castilleja de la Cuesta

Voluntarios atenderán en el nuevo espacio a personas con cáncer y sus familias y ofrecerán distintas formas de colaborar a toda la población

Castilleja de la Cuesta cuenta desde este junio con una sede la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Casa de la Cultura. El espacio da cabida a una nueva junta local que facilitará información al paciente de cáncer y su familia y facilitará la colaboración para la lucha contra esta enfermedad a toda la población .

El Presidente Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Jesús Maza Burgos el miembro del Consejo Provincial, Ignacio Sánchez-Mejías, la Presidenta de la Junta Local, Rosario Gómez Cuadrado acompañados por la Alcaldesa de Castilleja de la Cuesta, Carmen Herrera Coronil y la Delegada de Bienestar Social, Cayetana Rodríguez Mestre inauguraron ayer tarde la nueva sede local de la AECC, situada en un espacio cedido por el Ayuntamiento de la localidad en la Casa de la Cultura de Castilleja de la Cuesta.

Esta nueva junta local brindara un servicio de información y asesoramiento a los pacientes de cáncer y sus familias; sobre los programas y servicios gratuitos de atención social, psicológica y asesoramiento médico con qué cuenta la Asociación Española Contra el Cáncer.

Este nuevo espacio también hará posible intensificar las actividades, la sensibilización en materia de prevención del cáncer y la organización de eventos solidarios para recaudar fondos destinados a impulsar la investigación oncológica.

Los voluntarios se ocuparán de atenderlos y ofrecerán un lugar accesible de acogida a las personas que precisen información o quieran colaborar en la lucha contra el cáncer en Castilleja de la Cuesta. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando distintos programas de investigación científica oncológica de calidad.

En este acto, además, se inauguró la Exposición "50 años. Cambiando la Historia del Cáncer" que permanecerá abierta al público hasta finales de julio.
En esta muestra se reflejan los hitos más destacados en investigación para la asociación en las últimas décadas.

El gran reto en la actualidad de la Asociación es conseguir un plan nacional de investigación que contribuya a incrementar los niveles de supervivencia hasta el 70% en 2030 y la equidad en el acceso a los resultados en todas las personas Para cerrar el evento ha intervenido el cuarteto musical femenino "Four on the Road".

Relacionados
Comentarios