La Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla presenta su Agenda Solidaria 2025

Para esta edición la agenda ha sido ilustrada por el arquitecto y dibujante Javier Jiménez Sanchez-Dalp

La Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla ha presentado este miércoles la Agenda Solidaria 2025 en Casa Fabiola-Museo de Arte Mariano Bellvery. En esta ocasión el dietario ha sido ilustrado por el arquitecto y artista sevillano Javier Jiménez Sanchez-Dalp.

Durante la presentación, Jesús Maza, presidente de la Junta Provincial en Sevilla de la Asociación Española con el Cáncer (AECC) ha  señalado que «sin el esfuerzo de nuestros colaboradores, no hubiéramos podido lanzar estas 2500 agendas. Desde la AECC invertimos más de 120 millones euros a la investigación procedente de fondos privados, todo esto va a ir destinado a los mas de 560 proyectos que tenemos en pie actualmente». También Maza ha querido hacer una especial mención a la importancia de los investigadores resaltando que «son nuestra razón de ser. Es fundamental que nuestros hijos quieran ser los investigadores, tenemos que reivindicar la labor de la investigación. Gracias a ellos, se salvan muchas vidas».

Por otro lado, Javier Jiménez, ha sido el encargado de ilustrar la Agenda Solidaria de 2025. «Siempre he buscado retratar, para que trascienda. Cuando me encargaron ilustrar la agenda tuve varias ideas y quise pintar personajes del cuadro de Velázquez de Las Meninas. Mi sueño es poder hacer esta exposición de retratos de cuadros de grandes ilustres y, que haya sido de esta manera, en una agenda con un fin solidario es algo que me enorgullece». Acto seguido, tras Javier finalizar sus palabras, Jesús Maza enseña el dibujo original de la portada del dietario, regalo de Javier a la entidad, que expondrán en su sede de AECC en Sevilla

También, Encarnación Fuentes, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad por la Junta de Andalucía no ha querido irse sin reconocer que «sigue haciendo falta invertir más en la investigación. Estoy segura de que el cáncer es una realidad y seguramente todos los que estamos aquí tenemos algún conocido o familiar que en estos momento esté pasando por un proceso oncológico».

¿Cómo se pude conseguir la Agenda Solidaria 2025?

La recaudación obtenida a través de la venta de la agenda solidaria está destinada directamente a la Asociación Española contra el Cáncer. Principalmente, a la investigación y prevención de la enfermedad. Para poder conseguir la agenda, ya están a la venta por 15 euros en la sede de AECC de Sevilla ubicada en calle Marqués de Paradas 22. Y a través de las Delegación y Juntas Locales de la capital y provincia. También se pueden reservar en el teléfono de Infocancer 900 100 036 ó en en el correo electrónico: sevilla@contraelcancer.es.

Comentarios