La asociación Afoprodei y «Desafío Martín» alcanzan la cima del Veleta por la inclusión

El pasado sábado realizaron los 3.396 metros con tres personas invidentes y cinco con movilidad reducida

El pasado sábado una expedición solidaria de 57 personas ha subido hasta la cumbre del Pico Veleta, de 3.396 metros, en Sierra Nevada (Granada) para luchar por la inclusión. Entre los participantes iban tres personas invidentes guiadas con barras direccionales y cinco personas con movilidad reducida acompañadas en sillas adaptadas Joëlettes.

El Proyecto surgió de la iniciativa de José Antonio Martín «DESAFÍO MARTÍN», que se planteó el reto de acompañar a Diego de Paz hasta lo más alto. A dicha iniciativa se sumó AFOPRODEI – «Asociación para el Fomento y Promoción del Deporte Inclusivo», que desde el primer momento se brindó a colaborar aportando sus voluntarios y sus dos sillas joëlettes, dando la oportunidad de que participara una segunda persona con movilidad reducida además de dos personas invidentes.
subida-veleta-afoprodei-3
Tras dar difusión a la iniciativa, se fueron sumando otras asociaciones como ZANCADAS SOBRE RUEDAS de Cartagena (Murcia), que aportaron otras tres personas con movilidad reducida con sillas joëlettes y una persona invidente, además de voluntarios, así como otras asociaciones de Málaga y de Siles.

A las 10 de la mañana, en el punto de encuentro «La Hoya de la Mora», se formaron los equipos de apoyos para cada una de las cinco sillas joëlettes y las tres barras direccionales. Todos los componentes del grupo participaron sin diferenciarse por asociaciones o procedencias.
subida-veleta-afoprodei-2
El recorrido total se realizó en unas cuatro horas de subida, incluyendo los descansos para el avituallamiento, y otras dos horas de bajada. A pesar de lo numeroso del grupo, la ruta se realizó de manera coordinada y siempre de forma conjunta, compartiendo emociones y sonrisas. Prácticamente toda la ascensión se hizo por la carretera por lo que el recorrido fue de aproximadamente 11 km, número que se redujo en el descenso al ir recortando por senderos accesibles.

Según la asociación tomareña «ha sido una magnífica experiencia donde personas, que, salvo pocas excepciones, no nos conocíamos previamente, formamos en todo momento un auténtico y único equipo, en el que la complicidad y el apoyo mutuo, hizo que se minimizara el esfuerzo realizado». «Por unas horas nosotros prestamos nuestras piernas, pero realmente fueron estas cinco personas, con su gran corazón y ejemplo de vida los que nos llevaron en volandas hasta la cima», han concluido.

Comentarios