La aldea del Rocío alberga la colonia de verano infantil de la Hermandad de los Gitanos de Utrera

La iniciativa solidaria de la hermandad ha hecho posible el sueño de más de una veintena de niños entre ocho y doce años

Dentro de las obras de caridad que la hermandad de Los Gitanos de Utrera realiza a lo largo del año, se encuentra la colonia de verano infantil «Beato Ceferino», uno de los proyectos solidarios de la cofradía que atiende a niños que pertenecen a familias con pocos recursos económicos, ofreciendo unos días de vacaciones totalmente gratis en un campamento de verano, desde hace más de una década.

La iniciativa solidaria de la hermandad ha hecho posible el sueño de más de una veintena de niños entre ocho y doce años, que van a pasar cinco días de vacaciones en la aldea del Rocío. Desde el lunes 8 al viernes 12 de julio, los niños podrán disfrutar de numerosas actividades y excursiones, como visitas a Doñana, días de playa y piscina y actividades deportivas, entre otras, para concluir con una misa en el Santuario del Rocío.

 

Hasta ahora, los niños utreranos habían podido disfrutar de la colonia de verano en distintos albergues de la geografía andaluza, como los de la localidad gaditana de El Bosque, las instalaciones del parque multiaventuras “Tavabus” del Valle de los Pedroches (Córdoba), y ahora en la aldea onubense de El Rocío, en Huelva. Aquí, se alojarán en la Casa Hermandad de los Palacios y Villafranca, que han cedido sus instalaciones para el hospedaje de los niños.

Para sufragar el coste del campamento, la hermandad lleva a cabo una serie de proyectos y eventos cada año, entre los que se encuentra la celebración del festival flamenco Potaje Gitano de Utrera. Además, la cofradía cuenta con participación de empresas locales y firmas nacionales, y de particulares. De igual forma con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera, y especialmente de la delegación de Servicios Sociales.

Todo ello ha hecho posible que el campamento se haya convertido en una de las principales acciones sociales de la Hermandad y referente en el ámbito local, del que se benefician chicos y chicas que por circunstancias familiares desfavorable no podrían de otra manera disfrutar de unos días de diversión, sin olvidar la formación cristiana y cívica con el fin de que adquieran y conozcan valores y principios que posiblemente en su entorno no reciban.

Comentarios