Kellogg dona 36.000 raciones de cereales a Bancos de Alimentos de Andalucía

Un total de 1.152 paquetes han sido destinados al Banco de Alimentos de Sevilla gracias al compromiso de los clientes de la marca

Tras unas semanas en las que la mayoría de los Bancos de Alimentos de España han permanecido cerrados por descanso estival, sus almacenes están prácticamente vacíos; pero la necesidad de sus beneficiarios no cesa. Para ayudarles a retomar su labor habitual, esta semana Kellogg está realizando una donación extraordinaria de más de 30.000 paquetes de cereales de desayuno, de los que más de 3.000 se donarán en Andalucía, lo que corresponde a 36.000 raciones de cereales donadas de forma adicional al excedente que la compañía entrega regularmente a estas entidades benéficas.

En concreto, 1.152 paquetes irán destinados al banco de alimentos de Sevilla y 1.920 al banco de alimentos de Granada, ya que además es uno de los ganadores los Premios Kellogg’s-FESBAL. Esta cantidad responde al compromiso adquirido por la acción solidaria Compra uno, donamos uno que se ha llevado a cabo durante los meses de junio y julio en colaboración con los supermercados Alimerka, Altoaragon, Bon Preu, Cash Lepe, Condis, Covalco, Dinosol, Gadis, Hiber, Hiper Usera, Sorli, MAS, Unagras, Unicash y Unide; todos ellos asociados del Grupo IFA.

Este año, tercero consecutivo de realización de esta campaña, han participado más de 5.300 tiendas; lo que ha permitido colaborar a miles de consumidores para triplicar la cantidad de paquetes de cereales a donar con respecto al 2022, año en el que se donaron 9.838 paquetes.

Según los últimos datos del Informe Kellogg’s sobre pobreza alimentaria en España, el 8% de los andaluces ha usado los servicios de los bancos de alimentos en algún momento del último año, el mismo porcentaje que a nivel nacional, y un 9% reconoce que se lo ha planteado, pero no ha llegado a hacerlo. Aunque estas cifras son similares a las de otras comunidades autónomas, destaca el alto número de andaluces que conoce a alguien que acude a bancos de alimentos porque no puede hacer frente al gasto en alimentación, un 39% (6 puntos por encima de la media nacional). Además, hay que tener en cuenta que los Bancos de Alimentos en nuestro país reparten alimentos a cerca de 7.000 entidades benéficas, a través de las que han ayudado a 1.246.106 beneficiarios en 2022 de los que 1 de cada 5 son niños menores de 15 años.

Ganadores de los Premios Kellogg’s - FESBAL 2023

Kellogg anuncia también el fallo de la tercera edición de los Premios Kellogg’s-FESBAL, destinados a impulsar iniciativas que faciliten el acceso a alimentos a personas desfavorecidas y para fomentar la divulgación de la labor de los Bancos de Alimentos, concienciando a la sociedad sobre la importancia de evitar y prevenir las consecuencias del hambre.

Los ganadores en esta edición han sido la Fundación Gavina de Barcelona, que recibe 6.000€ para cubrir los costes de material y servicios de su programa Cocinamos salud con el que ofrecen cursos sobre cocina de aprovechamiento y alimentación saludable a personas en riesgo de exclusión social. También la Fundación Prolibertas de Algeciras, que recibe 3.000€ para equipamiento y apoyo a la iniciativa Alimentos que cambian vidas que consiste en que las personas acogidas cocinan sus menús con los alimentos recibidos del Banco de Alimentos.

El Banco de Alimentos de Granada recibe 9.000€ para su proyecto Prolongo para aumentar la durabilidad de los productos frescos perecederos. Con esta dotación se van a adquirir frigoríficos, equipos de congelación, envasadoras al vacío, contenedores de transporte isotérmico y máquinas de etiquetado.

Por último, se premia con 2.000€ al artículo periodístico Ninguna Familia sin su caja de Navidad, redactado por Mónica Encarnación Ros Rubio y con fotografías de Germán Caballero Martí, publicado el 24 de diciembre de 2022 en el Diario de Levante. De este modo se reconoce la importancia de divulgar la labor social realizada por los Bancos de Alimentos en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos en España; y la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar sus consecuencias

Mejores días empiezan con Kellogg’s

Además, los consumidores pueden seguir impulsando las donaciones de Kellogg durante el mes de septiembre participando en la campaña Mejores días empiezan con Kellogg’s. Comprando cualquier paquete de cereales o barritas de las marcas de Kellogg’s e introduciendo los 4 últimos dígitos del código de barras en la web habilitada para la campaña, los consumidores pueden participar en el concurso con premios de 100€. Por cada participación en este concurso, Kellogg donará 0,25€, el equivalente a una ración media de 30 g de cereales Kellogg, a FESBAL, adicionales a una donación garantizada de 10.000€.

Pedro Miguel Llorca, presidente de FESBAL, declara que «estamos muy orgullosos de colaborar con Kellogg’s un año más con estas iniciativas. Damos las gracias a todos los consumidores que las apoyan y felicitamos a los ganadores y a todos los participantes en los Premios Kellogg’s- FESBAL, ya que realizan una labor innovadora y excepcional en la lucha contra el hambre».

Amparo Lobato, responsable de Asuntos Corporativos de Kellogg en España, ha recordado que  «el propósito de Kellogg es crear días mejores y un lugar en la mesa para todos; y lo hacemos con iniciativas como estas. Gracias al trabajo de los Bancos de Alimentos y las entidades benéficas, a la colaboración de los supermercados del Grupo IFA y al apoyo de miles de consumidores cada día, estamos donando 20 millones de desayunos en toda Europa para ayudar a las familias que peor lo están pasando».

Comentarios