«La Tarde Colorá»: Juegos al aire libre en el Polígono Sur

La Fundación Manolo Maestre Dávila organiza en Jerez un festival taurino-musical con artistas como Los Morancos para financiar este proyecto, entre otros

Niños y jóvenes del Polígono Sur de entre 6 y 18 años se han reunido este julio todas las tardes en alguna plaza del barrio a disfrutar de la calle jugando a la comba, realizando manualidades, brincando o charlando. En definitiva, relacionándose unos con otros de una forma divertida y sana. Esta propuesta de ocio se desarrolla con el trabajo de las religiosas de Jesús María del Centro Infantil La Providencia y voluntarios de la Fundación Manolo Maestre Dávila.

El proyecto denominado «La Tarde Colorá» comenzó el verano pasado en la primera quincena de julio reuniendo todas las tardes de 19.00 a 22.00 a los chicos de la zona con el objetivo de incidir directamente en la educación del menor en su propio terreno, para que se sienta cómodo. «Se bajaba un aparato de música a una de las plazoletas que es enorme, ahí van acudiendo los chavales, llegando a reunir entre 80 y 100, y se  hacía juego libre y juegos tradicionales y deportivos», indica María José Gil, religiosa de Jesús María.

Debido al éxito que obtuvo las religiosas se plantearon continuar con la iniciativa tras el verano. Fue entonces cuando la Fundación Manolo Maestre Dávila tuvo información de esta práctica y quiso colaborar aportando materiales de juegos. «Para nosotros ha sido un empujón y además desde la fundación nos ayudan con publicidad porque necesitamos voluntarios sobre todo de cara a la época de invierno», añade María José. En invierno los juegos se hacen una tarde a la semana y un sábado al mes, siendo en septiembre cuando tienen previsto reanudar la actividad.

La tarde con juegos al aire libre proporciona hábitos de vida saludables, previene el consumo de droga tan extendido en la zona y evita un estilo de vida basado en la ilegalidad, como indican desde la fundación. Entre diez y doce mujeres de la comunidad religiosa participan en la actividad, así como entre 12 y 14 voluntarios.

La Fundación Manolo Maestre Dávila nace en mayo de 2012 para servir de apoyo a otras fundaciones, manteniendo siempre las mismas ganas e ilusión que imprimía a su vida el joven Manolo Maestre, fallecido en 2011 en un accidente de tráfico en Argentina. Una de sus fuentes principales de ingresos para llevar a cabo sus proyectos tanto en Sevilla como en Jerez de la Frontera y en Madrid es un festival taurino-musical que ha sido un éxito en Los Barrios (Cádiz) los dos últimos veranos.

Tarde de toros y música

La plaza de toros de Jerez acoge la tercera edición del festival el próximo 9 de agosto. A partir de las 19.00 se lidiarán ocho novillos donados por las ganaderías de Fermín Bohórquez, Jandilla, Parladé, Torrestrella, El Torero, Santiago Domecq, Lagunajanda y Cayetano Muñoz. El cartel está formado por los rejoneadores Fermín Bohórquez, Luis Valdenebro y Pablo Guerrero, así como los novilleros Gonzalo Domecq, Alfonso Cadaval, Pelayo Domecq, Pablo Aguado y Juan Toscano, que estarán acompañados de sus correspondientes cuadrillas.

Una vez finalizada la parte taurina de este festival comenzará la parte musical y que contará con las actuaciones artísticas de Los Morancos, Consuelo, A dos velas, Inma Mateos y Gabriel y Jane Birkin, entre otros. Las distintas actuaciones estarán presentadas por Michi Primo de Rivera. Las localidades podrán adquirirse a partir del 7 de agosto en la taquilla de la Plaza de Toros, y habrá una fila 0 para todas aquellas personas que deseen participar con esta iniciativa pero no puedan asistir al evento (0049 5907 41 2616097486 Banco Santander).

Lo recaudado en este evento será destinado a los proyectos que llevan a cabo con distintas entidades, ya sea para ayudar a personas en situación de exclusión social, envío de material escolar a colegios de Mozambique, India y Congo, entrega de productos de primera necesidad a personas sin recursos así como regalos en Navidad para sus hijos, y ayudar en un hogar para personas que viven en la calle.

El proyecto «La Tarde Colorá» también se sustenta así para poder comprar materiales para los juegos. Para participar como voluntario se puede contactar con la voluntaria y coordinadora del proyecto, Blanca Llorente, a través del correo blankitallorente89@hotmail.com.

Comentarios