JARQUIL pone en marcha un desafío deportivo contra el cáncer infantil a beneficio de Fundación Aladina

Tres corredores amateurs entre los que estará Diego Chacón, director general de Negocio de JARQUIL, recorrerán los 134 kilómetros que separan los hospitales Reina Sofía (Córdoba) y Virgen del Rocío (Sevilla)

Con el lema 'Tu sonrisa guía nuestros pasos' el I Desafío Solidario JARQUIL nace con una doble finalidad: por un lado dar visibilidad a la lucha contra el cáncer infantil, y por otro, recaudar fondos para combatirlo, los cuales irán íntegramente destinados a la Fundación Aladina, que lleva desde 2005 prestando su apoyo incondicional a niños que sufren esta enfermedad y sus familias.

¿En qué consiste el Desafío Solidario JARQUIL?

El desafío consiste en unir corriendo y en menos de 20 horas los Hospitales Reina Sofía de Córdoba y Virgen del Rocío en Sevilla, en los que Fundación Aladina desarrolla su labor en Andalucía. La salida será el próximo 11 de enero de 2024 a las 18:00 horas desde las puertas del Reina Sofía, con llegada a las 13:00 horas del viernes 12 de enero de 2024 en el Hospital Virgen del Rocío.

Serás tres corredores amateurs entre los que se encuentra Diego Chacón, Director General de Negocio de la compañía e impulsor de la iniciativa, los que tratarán de completar el recorrido en menos de 20:00 horas.  En la salida los corredores recibirán mensajes escritos por los niños hospitalizados y sus familias que así lo deseen, y que serán portados durante todo el recorrido, haciéndolos llegar a sus homólogos del otro hospital, con palabras de ánimo, esperanza y unión frente a la situación que comparten.

JARQUIL

El desafío consiste en un recorrido de 134 kilómetros por caminos, senderos y asfalto a los que se suman las bajas temperaturas que tendrán, en especial de madrugada, así como tener que correr durante toda la noche para la consecución del desafío. En su recorrido, los tres corredores pasarán por las localidades de Almodóvar del Río, Posadas, Palma del Río y Carmona.

Esta carrera solidaria no sólo quiere recaudar fondos a beneficio de Fundación Aladina, sino sobre todo visibilizar la lucha diaria de los niños hospitalizados en las unidades de oncología y de sus familias, para concienciar sobre la necesidad de contribuir a que puedan tener un mayor bienestar durante sus largas temporadas de hospitalización.

Recaudación para la Fundación Aladina

El 100% de lo recaudado se destinará a la lucha contra el cáncer infantil que desarrolla la Fundación Aladina, y en concreto a su programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer, centrado en los importantes beneficios que les aporta el deporte, supervisado y personalizado, tanto para su estado de ánimo como minimizando los efectos secundarios de los tratamientos.

«Con este desafío queremos lanzar un mensaje rotundo de solidaridad y apoyo a todos los niños con cáncer, que tienen que estar hospitalizados durante largos períodos, así como mostrar nuestro cariño a sus familias. Con la ayuda del tejido empresarial y de la sociedad en su conjunto, podemos mejorar la calidad del tiempo que tienen que pasar hospitalizados, gracias a la labor que desarrolla Fundación Aladina, que les ayuda a un mayor bienestar psicológico, emocional y físico a través de sus programas terapéuticos», señala Diego Chacón, Director General de Negocio de JARQUIL e impulsor de la iniciativa.

En esta línea, Paco Arango, presidente de Aladina, destaca que su fundación «tiene mucha suerte de contar con amigos generosos que se entregan a tope para ayudarnos a regalar sonrisas a los niños con cáncer. Sin duda estos grandes amigos son la prueba de que con ilusión y mucho corazón se pueden hacer grandes cosas».

La iniciativa está completamente abierta a la solidaridad de cuantos se sientan identificados con sus objetivos, tanto particulares como empresas, y quieran realizar una donación. Para colaborar con Fundación Aladina puedes obtener más información sobre las donaciones en su página web.

Comentarios